Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

¿Qué puedo hacer yo?

Hasta hoy, el siglo XXI ha sido una sangría inquietantemente evolutiva de Derechos humanos. Dejemos las lamentaciones para iniciar las reparaciones
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 23 de agosto de 2017, 12:49 h (CET)
Desaprovechamos los impulsos de los 60s, de los 90s, y de las “primaveras”. Nos dejamos debilitar mientras los recortes están empoderando la “sangría”

Basta con una mirada a la actualidad para ver las “botas”. Nuestros “representantes” gesticulan. Los recortes y las “botas” siguen desangrándonos. Paremos la queja. Nos queda esta comunicación: este medio, las redes sociales, iniciativas esperanzadoras … Podemos escucharnos. No es, sin embargo, un muro de contención al despojo que sufrimos. Ahí está el estampido de la “bota” y de los recortes.

No podemos esperar a que nos desposean para darnos cuenta de que hemos perdido el “encuentro” Somos much@s l@s que queremos que pare la hemorragia. No damos la “vuelta” a la tortilla porque no somos capaces de organizarnos.

Lo hacemos, a nuestra manera. Demasiado poco para parar la sangría. ¿Qué puedo hacer yo? Me pregunto y quisiera que te preguntaras. “Se hace camino al andar”, dijo Machado. Comparto el mensaje; tenemos que hacer camino ya mismo ¿Te animas? Hay mucho que hacer y hemos caído en la desesperanza que nos arrastra a las lamentaciones. Necesitamos reservar nuestra energía para consensuar una salida.

No es verdad que tenemos que agotar la legislatura de un gobierno que carece de mayoría de gobierno y que recorta. Somos mayoría l@s que nos oponemos a esas políticas. Visualicémoslo de forma que el mensaje llegue a nuestros “representantes”.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto