Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nuevo Gobierno

Todos contra Amaiur

Rosa Díez presentará una proposición no de ley
Redacción
jueves, 15 de diciembre de 2011, 12:40 h (CET)
La decisión final sobre su ilegalización recae sobre el próximo gobierno presidido por Rajoy. Mientras tanto, ya son varios los partidos y muchos los políticos que critican la presencia de los abertzales en el Congreso.

El ex presidente de la Cámara, José Bono, reconoció el lunes en TVE que si por el fuese, Amaiur no tendría presencia en el Parlamento. También dijo que legalmente tienen derecho a grupo parlamentario. Sin embargo, lo que UPyD y Foro de Ciudadanos empiezan a plantear, es directamente su ilegalización.

Rosa Díez, ante la evidencia de que el PP “no se atreve” a tratar a Amaiur “como se merece”, dice que la primera iniciativa parlamentaria de UPyD será una proposición no de ley en la que instará al Gobierno de Mariano Rajoy a iniciar el procedimiento de ilegalización de Bildu y Amaiur.

El PP, concluye, deberá demostrar si cree que Amaiur es una formación “homologable” a las demás o pretende un “fraude de ley” para en la práctica ser continuidad política de las que antes han sido ilegalizadas por su vinculación con ETA.

El Foro Ermua sostiene que es viable afrontar en estos momentos la ilegalización de Bildu y Amaiur por su vinculación con Batasuna, formación que fue disuelta por la Justicia por su dependencia de ETA.

Fernando García Capelo, abogado y portavoz del Foro, valora que la líder de UPyD, Rosa Díez, haya pedido la ilegalización de Amaiur y haya anunciado que su partido presentará una proposición no de ley para que el Congreso se pronuncie sobre este asunto.

A este respecto, García Capelo señaló que está “acreditado” que Bildu y Amaiur son una “continuidad de Batasuna” y están dirigidos y controlados por “las mismas personas”.

A su juicio, “dado que ETA sigue existiendo, que Batasuna sigue siendo ilegal, estamos ante un caso evidente de continuidad en la actividad del partido ilegalizado”. Reiteró que Bildu y Amaiur son “un caso evidente de ilegalidad”.

Insistió en que “hay motivos” para ilegalizar estas fuerzas políticas, de manera que lo que queda es ver si hay “voluntad” por parte de la Abogacía del Estado y de la Fiscalía de iniciar los procedimientos legales oportunos.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto