Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

El mundo al revés

Los dislates del juez Del Olmo y los despropósitos de Gómez Bermúdez, hacen que se abra una veda de caza a Coro Cillán, ordenando investigar al los jueces y no a los delincuentes y terroristas
Santiago Arroyo
miércoles, 14 de diciembre de 2011, 07:53 h (CET)

Como si de la canción infantil se tratase, el caso 11-M se está convirtiendo en la pesadilla que fue y en el detrimento de la verdad y el crispado elenco mediático y político por parte de algunos que, da la sensación, no quieren llegar al fondo del asunto.

Después de lo publicado por el diario el Mundo y otros medios, todas las aportaciones y elementos clarificadores que ponen al descubierto ciertas incidencias ocurridas en los juicios anteriores, la magistrada Coro Cillán, ha abierto de nuevo la causa.

No en vano, el camino no va a ser de rosas y se está empezando a encontrar con obstáculos para intentar destapar los hechos calamitosos sobre la mayor matanza ocurrida en la historia de España ya que, no parece un hecho casual y aislado, que la campaña realizada contra Cillán se presente días antes de que levante el secreto de las diligencias de investigación, las cuales, pueden dar un giro de 180 grados al caso. Una de ellas es la declaración del Sánchez Manzano, jefe de los Tedax.

Es extraño que el fiscal de Madrid, curiosamente nombrado por el ex ministro Bermejo ligado al PSOE, ordenara al servicio de inspección del Consejo General del Poder Judicial controlar a la magistrada.

También es extraño que, su propia secretaria, Sacramento Fernández, ex cuñada del socialista Diego López Garrido, la denunciase en el órgano máximo de los jueces. El manifiesto de los dos letrados, según ha podido publicar el diario de La Gaceta en un cruce de mails de los mismos, dice así: “Llámame para que te cuente cómo va el proceso de desestabilización de la juez”.

Pero esto no acaba aquí, porque la secretaria de la juez se ha ido de vacaciones fuera del país.  Puede que parezca un hecho sin importancia, pero nada más lejos de la realidad. Cillán no puede continuar con las diligencias porque puede enfrentarse a una anulación de las mismas al no estar presente la secretaria judicial.

Todo parece indicar que Coro Cillán va por el buen camino en sus investigaciones y que parece molestar a un sector de la casta política que intenta socavar sus intereses oscuros sobre la matanza del 11M, pero si existen indicios sobre lo ocurrido en el atentado que hacen sospechar  que el caso debe apuntar hacia otro lado u otras personas, deben premiar sobre los intereses partidistas de algunos por encima de todo. Porque, como dice la canción, las sardinas van por el mar y por el monte corren las liebres, y no como si de un mundo al revés se tratara.

Santiago Arroyo

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto