Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Polvo y polvorones antes de Navidad

¡Mangarín Mangarín, esto es un polvorín!
Jose Pérez Suria
viernes, 9 de diciembre de 2011, 08:47 h (CET)

La Casa Real emitió ayer un comunicado con el que intenta aclarar algunas de las informaciones aparecidas en los distintos medios de comunicación sobre la composición y funciones de los miembros que constituyen la Familia Real. El comunicado remite al Real Decreto 2917/1981, de 27 de noviembre, por el que se establece el Registro Civil de la Familia Real, y supone un cierre de filas entorno al duque de Palma, mientras en la Zarzuela adelantan la limpieza navideña.

La situación no es nueva, siempre que se presenta un caso de corrupción en el que están implicados altos cargos de la administración, dirigentes políticos o personajes públicos, los periodistas, tertulianos, colaboradores y contertulios se frotan las manos con el asunto, y lo exprimen hasta no dejar ni gota.

Por otro lado, el nuevo formato televisivo lleno de tertulias de dudosa seriedad, rigor, análisis y con opiniones carentes de fundamento por doquier, es un fecundo caldo de cultivo para criminalizar el asunto. No se si vieron ustedes como el otro día en Sálvame embutieron el tema de Urdangarín en el mismo programa en el que se trataron temas de hondo calado como la hija de Belén Esteban y el aborto de la novia de Paquirrín.

La cuestión es que mientras en la Zarzuela intentan limpiar el polvo para dejar el palacio en condiciones para Navidad, el presunto corrupto yerno del Rey es un recurso evidente para TVE, Canal 9, TV3, Tele 5, Antena 3 o Intereconomía. Todas ellas plagadas de periodistas dispuestos a comerse el polvorón del minuto de gloria con el fin de seguir en pantalla, con argumentos falaces, comentarios plausibles, o risibles que no aportan nada y que por el contrario dejan juicios de valor en una ciudadanía que antes que se pronuncie la Justicia ya tiene un veredicto sobre el mismo.

Dejemos que la Justicia actúe, aunque en la mayoría de los casos sus sentencias nos hagan dudar del sistema o nos parezcan una burla al ciudadano. Además, si hay condena siempre queda el indulto del Congreso de los Diputados, ese que a usted y a mi no nos llegaría porque somos ciudadanos de a pié de esta España sin clases.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto