Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se han llevado de sus domicilios en la medianoche del lunes al martes a los dirigentes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, según han denunciado sus familiares.
"Urgente. Se acaban de llevar a Leopoldo de la casa. No sabemos dónde está ni a dónde lo llevan", ha asegurado Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. "Maduro es responsable si algo le pasa", ha añadido.
Tintori ha publicado un vídeo en el que se ve un vehículo del SEBIN frente a su casa y cómo varios agentes introducen a Leopoldo López en el coche y se lo llevan. Por su parte, Vanessa Ledezma, hija mayor del opositor Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, ha denunciado que los agentes del SEBIN también se han llevado a su padre y ha difundido un vídeo del momento en que le sacaban de su domicilio.
En las imágenes difundidas en su perfil de Facebook se puede ver cómo varios agentes del SEBIN sacan a Ledezma de su domicilio en pijama y se lo llevan en uno de sus vehículos. "Ayúdenme a difundir! Hago responsable a Nicolás Maduro de la vida de mi padre Antonio Ledezma, el SEBIN se lo acaba de llevar a rastras, no sabemos en dónde esta. Que el mundo entero lo sepa!", ha afirmado.
Por el momento, las autoridades venezolanas no han informado sobre la situación de Leopoldo López y Antonio Ledezma ni han aclarado si han sido detenidos. López permanecía en arresto domiciliario desde que fue liberado de prisión a principios de julio.
La actuación de los agentes del SEBIN llega un día después de que se celebraran las elecciones a la Asamblea Constituyente, una medida rechazada por la oposición por considerar que es un intento del presidente del país, Nicolás Maduro, por mantenerse en el poder.
Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.
La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.
La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).