La 58º Gala de los Ondas estuvo repleta de emociones. En la edición de 2011 Gemma Nierga y Michael Robinson ejercieron de presentadores junto a un fantástico Paco León, que hizo de hilo conductor con ayuda de Goyo Jímenez y José Corbacho, que pusieron la dosis de humor necesaria para impedir que invadiera el aburrimiento. Para nuestra grata sorpresa, no fue un humor blanco y familiar, sino que se arriesgaron en alguna ocasión, tirando algunas indirectas ácidas y comentarios críticos con tono políticamente incorrecto.
Las proclamadas por los medios como las más estilosas fueron Ana Rosa Quintana y Blanca Suárez, de negro y blanco respectivamente, fueron las dos ganadoras de la noche y las dos caras de una misma moneda: una como emergente profesional y otra como consolidada. Aunque para nosotros la más guapa fue Ana Pastor, con un vestido corto de pailletes que subió a recoger el premio a la mejor cobertura informativa junto Fran Llorente, Ana Blanco, Pepa Bueno y María Casado en representación del equipo de informativos de Televisión Española, en los que defienden, según palabras de Llorente, una televisión “independiente, pública y rigurosa”.
En la entrega del premio a Ana Rosa por la “solidez” de su programa, a la mejor presentadora, compartido con Jordi Évole, se escucharon gritos desde el palco. La presentadora lleva en su mejor momento mucho tiempo, tanto profesional cómo personal, a parte de estar increíblemente guapa. En su agradecimiento recordó a sus niños, “que no le han dicho nada porque nunca les haya llevado al cole”. Blanca Suárez, con un precioso vestido largo de lentejuelas y pelo recogido a un lado, agradecía con el Ondas en la mano mientras su novio, Miguel Ángel Silvestre, no le quitaba el ojo desde el asiento. ¿Esperaba alguna palabra para él? Si era así, Blanca no lo nombró.
Discurso reivindicativo durante el premio Ondas al mejor tratamiento informativo de un acontecimiento, recibido por Jorge Valdano y con el que hicieron alusión los representantes de cada emisora a la vuelta de las radios a los estadios de fútbol, que trabajan en el exterior desde que les reclaman un pago para retransmitirlas desde el interior. También llegaron las protestas con Jordi Évole, que recogió el premio al mejor presentador acompañado de su suegra con una fiambrera llena de croquetas para Ana Rosa Quinana, con la que compartía premio y la señora que “es muy fan” le quería dar un detalle. “Cuidado con los recortes, hoy no ha venido Artur Mas, pero está Durán i Lleida”, espetaba entre las risas del público. Sacó un papel con sus reivindicaciones, “las voy a leer, como Rajoy, a él le ha ido bien” dijo “reivindico la necesidad de seguir haciendo periodismo en televisión sin necesidad de hacerlo desde una trinchera”. También hizo alusión al dolor de cabeza que dan las audiencias, recordando que la televisión “es más que un numerito”. Cuando bajaron del escenario, la suegra tuvo una pequeña caída, por suerte, sin ninguna gravedad.
Las actuaciones del neoyorquino Tony Bennett añadieron cohesión a la Gala, junto a los gags y monológos de los humoristas. Resulta sorprendente cómo éste señor, de 85 años y que recibió el Ondas de la música, podía emocionar con un giro sobre sí mismo o un pequeño gesto. Su dilatada carrera y su amplia experiencia dieron a la gala un toque elegante. Indirecta que le lanzó Pepe Sancho en su dedicatoria por el Ondas recibido por Crematorio después de lanzar reproches a todos los directores que se habían “olvidado” de contratarlo y añadió que “para hacer una serie de corrupción le podemos preguntar a Tony Bennett, que tenía muchos amigos que saben del tema”.
La gala estuvo bien hilada y el ritmo fue bueno. La combinación de Tony Bennett, la gracia de Paco León, los monólogos de Goyo Jímenez y José Corbacho y un público dispuesto a pasarlo bien, que no tuvo reparo en reír y emocionarse, lograron que en ningún momento resultase tediosa. Los premiados tenían limitados los agradecimientos a un minuto y cuándo pasaban ese tiempo la música subía para indicarle que su tiempo se acababa. El broche lo puso Paco León con un sublime y positivo discurso de despedida. El actor, que derrochó naturalidad y se le intuyó una magnífica improvisación en algún momento de la gala, apeló al trabajo duro para salir de ésta y recordó cómo los premiados han trabajado duro para obtener el galardón, que madrugan como todos y que mañana tendrán que volver a hacerlo para seguir trabajando.
Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.
El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.
Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.