Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Maduro

Maduro asegura que los venezolanos asistirán a la elección más importante del sistema político de Venezuela

El país elige la Asamblea Constituyente inmersa en una escalada de violencia imparable
Redacción
domingo, 30 de julio de 2017, 10:23 h (CET)

Fotonoticia 20170729090556 640

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este sábado que los venezolanos asistirán a la elección más importante de sus sistema político, refiriéndose a la convocatoria electoral para formar una Asamblea Nacional Constituyente, según ha informado la cadena TeleSur.

"No es una elección más de gobernantes, de alcaldes, de Asamblea Nacional. Ni siquiera para presidente de la república. Es la elección más importante contemplada en el sistema político venezolano porque es la elección del poder constituyente originario, el poder que lo puede todo y el poder que está por encima de todo lo establecido. El súper poder político", ha señalado Maduro.

El mandatario venezolano también se ha referido a los hechos violentos promovidos por sectores de la oposición que intentaron frenar el proceso constituyente.

"Creyeron que por esta vía iban a intimidar al pueblo de Venezuela, pero se equivocaron, porque no ha habido campaña electoral más alegre y de gran impulso de valores", ha señalado.

Los venezolanos están llamados este domingo a elegir a los miembros de la Asamblea Constituyente que ha convocado el presidente, Nicolás Maduro, con el objetivo de recuperar la paz social, un proceso que ha suscitado la crítica interna --incluso 'chavista'-- e internacional y ha alejado aún más la posibilidad de alcanzar una solución negociada a la crisis que arrastra el país.

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto