La noche del miércoles trajo bajo el brazo dos
eventos televisivos de gran repercusión: Mediaset España presentaba sus
novedades para el próximo año en una gran reunión con los anunciantes y Antena
3 ponía la guinda a la primera temporada de 'Tu cara me suena' con un éxito
arrasador.
Casi cuatro millones de
personas (3.914.000) posicionaron Antena 3 en lo más alto del último día de noviembre,
con un 25'9%. Todos tenían bien aprendida la lección y repitieron varias veces
y de distintas maneras el lema de Antena 3: que han devuelto el espectáculo a
la televisión, que han demostrado que hay una manera distinta de hacer
televisión, que han reunido a las familias delante de la televisión para
divertirla, etc.
Apología de la empresa
aparte, el programa insistió en sus bazas y volvió a aumentar su cuota de
pantalla. Las buenas interpretaciones, las simplemente divertidas o la mágica
complicidad de los concursantes embriagaron a la audiencia, que por primera vez
votaba en un programa que, también por primera vez, se hacía en directo.
Sabedor de sus virtudes y carencias, tras dar como vencedora a Angy, se ató,
bien atada y ante los espectadores, la presencia en la segunda temporada del
que ha sido el verdadero espíritu de 'Tu cara me suena': Santiago Segura. Ha
dejado su impronta en el formato, contagiando a todos ese ánimo festivo,
desenfadado e irreverente pero familiar que ha aupado el concurso de imitación
a gran espectáculo. Además de la entrañable aparición de Manolo Escobar, la
última sorpresa que guardaban fue un divertidísimo Arturo Valls enfundado en un
ceñido vinilo rojo interpretando a Britney Spears. El presentador de 'Ahora
caigo' había extrañado a la audiencia de su programa con unos pasos de
coreografía: no se resistió a poner en práctica el baile que había estado
ensayando para la final de 'Tu cara me suena'.
El único desdoro: las
forzadas intervenciones del jurado presentando los mensajes comerciales. En
fin, es una pleitesía que tenemos que rendir en los medios de comunicación a
quien aporta el dinero, que no es ni más ni menos que la publicidad.
Y ese reconocimiento fue el
que llevó a cabo la misma noche Mediaset para con sus anunciantes. En una gala
que se inspiró en la serie ambientada en una agencia de publicidad ('Mad men',
en emisión actualmente en Divinity) los directivos y presentadores del grupo
privado líder en televisión en España rindieron homenaje a los anunciantes. “Aunque
la audiencia nos interesa, vuestro apoyo nos interesa mucho más” dijo Giuseppe
Tringali, Consejero Delegado de Telecinco y Publiespaña.
También se recordó las iniciativas de apoyo a
las marcas al comienzo de la crisis, iniciativa de Telecinco, y la estrategia
de reducir los cortes publicitarios en prime time a seis minutos, lo que ha
demostrado que mejora el impacto de los spots (el recuerdo de marca ha
aumentado en un 30%). Pero tampoco olvidaron que Mediaset España ahora ofrece
un panel completo de la audiencia con su oferta multicanal y que, por tanto, es
capaz de llegar a todo tipo de perfil y de consumidor, puesto que a los canales
que ya existen (temáticos y generalistas) en 2012 se añadirá Energy, el nuevo
canal destinado a la población masculina y que contará con el Mundial de Moto
GP y la Eurocopa de fútbol.
Además de eso, anticipó alguna serie como 'El
don de Alba', intrepretada por Patricia Montero y que es un remake de 'Entre
fantasmas', aquella que tan buenos resultados cosechó en Cuatro, o 'La fuga',
ficción futurista protagonizada por María Valverde y Aitor Luna, además de
nuevas tv movies basadas en Carmina Ordóñez, Rocío Dúrcal o Mario Conde. Según
afirmaron, un total de 61.000 horas de programación con 400 programas
distintos. Así se quedó el miércoles: el día de las cifras récord.
Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.
El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.
Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.