Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

¿Y si todos los votos valiesen lo mismo?

Si no se aplicara la ley D'Hondt por circunscripciones electorales, la suma de PP y PSOE perdería 33 escaños
Miguel Cañigral
lunes, 21 de noviembre de 2011, 08:55 h (CET)
De repartirse los votos equitativamente, el Partido Popular pasaría de 186 a 158 escaños. Se quedaría sin mayoría absoluta aunque las sumas de PSOE, Izquierda Unida y UPyD no darían para quitar el gobierno a los populares. Los socialistas pasarían de 110 a 102, IU tendría la mayor subida de todos los partidos al pasar de 11 a 25 y UPyD sumaría 17 en lugar de 5.

CiU podría pactar con el PP para formar Gobierno gracias a sus 15 escaños. Perdería uno respecto al sistema actual de votación.

Irrumpiría con fuerza Equo con 3 escaños y se mantendría con 5 el PNV. Amaiur reduciría su presencia dos escaños para quedarse con 5. ERC ganaría uno para quedarse con 4 escaños y también ganaría uno el BNG para sumar 3. Coalición Canaria se quedaría igual, con dos, Compromís aumentaría su representación en uno escaño más para hacer un total de 2.

Además, se mantendría el escaño de Foro Asturas y Geroa Bai. El Congreso aumentaría su fragmentación con la entrada de otros partido sin representación hasta ahora. Además de Equo, entrarían, entre otros, el partido antitaurino PACMA, Partido Andalucista, Escaños en Blanco y el catalán PxC.

Los líderes de Izquierda Unida y UPyD ya han pedido al Gobierno que active el cambio electoral para que los votantes tengan los resultados que les corresponden. Lo que está claro es que esta reinvidicación del 15M y de Democracia Real Ya va a aumentar en los próximos meses con la entrada de nuevos partidos en el Congreso.


Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto