Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

"Absoluta normalidad" en la apertura de los colegios electorales de toda España

Constituidas el 100% de las meses electorales antes de las 11
Redacción
domingo, 20 de noviembre de 2011, 10:29 h (CET)

El Gobierno ha destacado la "absoluta normalidad" con que se ha desarrollado el proceso de apertura de los colegios electorales en toda España, donde, una hora y media después de la apertura de las urnas, se encontraban ya constituidas el 99,9% de las mesas electorales.

   En una rueda de prensa en el Centro de Datos situado en el Palacio de Congresos del madrileño Paseo de la Castellana, el secretario de Estado de Comunicación, Félix Monteira, ha subrayado que la "normalidad" ha sido la nota característica de la primera hora y media de elecciones generales.

   De esta manera, según Monteira, prácticamente la totalidad de las 59.876 mesas preparadas para recibir los votos de los más de 34,2 millones de españoles que pueden acudir a las urnas estaban ya constituidas a las 10.30 horas.

   La subsecretaria del Ministerio de Interior, Pilar Gallego, ha explicado que en la apertura de los colegios sólo se habían producido "pequeñas incidencias normales" de todas las citas electorales que "se han solucionado inmediatamente".

   Además ha resaltado la velocidad en la transmisión de los datos de la constitución de las mesas electorales con los nuevos dispositivos electrónico, y en concretó citó a Canarias, que "ha superado en rapidez la media de transmisión de datos".

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto