Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Aluvión de falsedades, mentiras, excusas y culpas

Vote a quien vote, usted el 21 seguirá con el cinturón apretado
Jose Pérez Suria
viernes, 18 de noviembre de 2011, 09:15 h (CET)

Si han seguido la campaña electoral seguramente a estas horas estarán hartos, asqueados o mareados. A mi lo que más me ha sorprendido, lejos de las promesas que seguro nadie cumplirá, es como se trabajan los discursos.

En esta última semana, el señor Rajoy consciente de la que se avecina, va dejando caer frases como “que la situación es difícil”, “serán necesarios esfuerzos” y “habrá que hacer recortes”. Creo que de esto los españoles ya somos conscientes, ahora, me alegra ver que un posible presidente sabe que no puede seguir el chorro del despilfarro público. Ante estas frases, no tardó en aparecer el señor Zapatero y recordarle al candidato popular como de duras han sido sus críticas, el poco arrimo que le dio a su Gobierno y lo dura que ha sido su oposición.

Ya lo dice el refrán, que la memoria es muy corta, a ZP se le olvidó muy pronto su tiempo en la oposición, la política dura que su partido hizo hacia el ejecutivo de Aznar con el caso del Prestige y la guerra de Irak. Al fin y al cabo, todos hacen lo mismo cuando son oposición: criticar, exigir y aportar poco. Pues que no se preocupe que igual después del 20 N el PSOE se dedica a hacer oposición dura y poco constructiva como ya hicieron en el pasado con el Gobierno del PP. Además, puede que hasta tengan a su lado a los sindicatos tan callados hasta hoy, igual ya están preparando una huelga general que hasta ahora era innecesaria porque no solucionaba nada.

Pero, no crean que el señor Rubalcaba, nuestro renovado Rubalcaba, quedó callado, no le faltó tiempo para poner alabanzas al Gobierno de Zapatero, aunque habla con distancia, como si él no hubiese formado parte del Ejecutivo de la crisis, el derroche y los recortes sociales. Las excusas son una constante en sus discursos, así que a España le ha ido mal porque ZP ha sido un mero títere de la economía americana, de una Europa insolidaria, de un PP antipatriota… Todo menos decir: “señores/as la culpa es nuestra, no hemos sabido hacer las cosas mejor”.

Reflexionen el tiempo que necesiten, pero voten en libertad, elijan lo que crean que es mejor para España, aunque prepárense para apretarse el cinturón.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto