| ||||||||||||||||||||||
|
|
Sangre Azul | |||
Las claves de nuestro tiempo con nombres y apellidos Una novela políticamente muy incorrecta br>Una crónica epistolar en clave conspirativa | |||
| |||
Andando el tiempo, el niño de sangre roja comprenderá que hay algo más que antipatía hacia quienes cree sus semejantes, algo más profundo que le hace percibirlos de forma antagónica, pareciéndole, cuando toma conciencia de su verdadera naturaleza, que son feos, crueles, intrigantes y... Bueno, mejor léalo y podrá descubrirlo por usted mismo, porque él, cuando supo la jugada que la vida le había hecho, ya sabía mucho..., demasiado. Por eso le hundieron, dinamitaron su vida y le metieron en la cárcel. ¿Delito?... En fin, ya se lo puede imaginar: sabía demasiado... y no quería servir por más tiempo a sus amos. Esta es la historia que el protagonista cuenta al autor a través de esta crónica epistolar: lo que sabe, que es mucho. En sus páginas, en forma de crónica periodística cuyos renglones están conformados por los titulares de los medios de comunicación desde la Guerra Civil a nuestros días, desfilan los años de la dictadura, los de la Transición, los del afincamiento de la democracia, los de la Globalización y los últimos sucesos mundiales que están por poner punto final a la epopeya humana..., o de someter a la humanidad al arbitrio de unos pocos. Los hechos inconexos de la realidad cotidiana en realidad están estrechamente vinculados, calculados y puestos en escena por un grupo, El Club, cuyo fin es obtener la control total de la población humana y devolvérsela a su dios. Un programa antiguo, bien esquematizado y excelentemente puesto en práctica. Sin embargo, el confidente sabe más de lo que El Club quisiera, aunque ha tenido la capacidad de hacerse invulnerable. Por eso no pueden acabar con él, optando por el descrédito, la cárcel y el acoso permanente. Un personaje que pone al alcance del autor el plan maestro, las causas que lo promovieron y los fines que persiguen, con detalle de las etapas. Incluso muchos que lo ignoran sirven al plan de los maestros negros. Tal vez usted, lector, sin saberlo está participando del juego. Un juego que está próximo a concluir, porque los últimos pasos ya se están dando. Tal vez le parezca uno de tantos argumentos conspiranoicos tan de moda hoy dia, pero en estas páginas, escritas hace ya bastantes fechas, están reflejados los sucesos de hoy, y más que probablemente los de mañana. ¿Casualidad?... Tal vez sí, duerma tranquilo; pero, ¿y si no lo fuera?... Puedes comprar el E-Book en: AngelRuizCediel.es |
El pasado 12 de junio, el escritor y promotor cultural mexicano Alejandro Rejón Huchin fue oficialmente nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta universal Federico García Lorca, convirtiéndose en el primer extranjero y primer mexicano en recibir esta alta distinción en la historia de este emblemático municipio granadino.
'Mil maneras de cogernos de la mano' es el título de la novela de María Jesús Cañellas, construida sobre una estructura de 17 misteriosos relatos en donde un personaje omnisciente se lanza a una desasosegada investigación. La autora ofrece una prosa limpia y cadenciosa, y dibuja con maestría diferentes atmósferas y ambientes en un mundo de complejas urdimbres sentimentales.
Acto de Premiación del II Certamen Internacional de Poesía Lekuona Fabrika convocado por la Biblioteca y el Ayuntamiento de Rentería, País Vasco (Errenteria Herri Bizia). En la ceremonia de premiación se reveló que el Primer Premio en Castellano se ha quedado en Honduras por la obra «Atila canta una balada de Manigoldo Lars mientras espera la llegada del amanecer» del escritor y poeta hondureño.
|