Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Carmena | Terrorismo

Carmena llama a una declaración conjunta sobre Miguel Ángel Blanco

No es partidaria de pancarta
Redacción
martes, 11 de julio de 2017, 07:27 h (CET)

11071

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha llamado a sumarse a una declaración conjunta relativa a los 20 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA para añadir, a renglón seguido, que ponen en el centro a las asociaciones "para no hacer una situación de menosprecio de unas víctimas en relación a otras", motivo que explica las razones por las que no es partidaria de la pancarta propuesta.

Al término de la comisión de Cultura, la alcaldesa ha recordado el "terrible asesinato" y ha asegurado que el equipo de Gobierno está "encantado de hacer cualquier declaración en el sentido de sumarse a la repulsa y a la vez valorar lo que signicó en la reacción ciudadana". Posiblemente sea en el Pleno donde se produzca esa declaración conjunta, que puede ser presentada por el resto de grupos municipales o incluso partir del Ejecutivo.

Carmena ha añadido que "lo que no tenía mucho sentido era la pancarta en la medida en la que eso tiene mucho que ver con lo que puedan acordar las asociaciones de víctimas". Se trata, en denitiva, de "no hacer una situación de menosprecio de unas víctimas en relación a otras". "Lo importante es que haya un consenso por parte de las asociaciones de víctimas con las que nos reunimos y a las que tenemos mucho respeto", ha añadido.

Sobre el acto que el PP plantea, Carmena, antes de conocer en qué consistirá, ha apuntado que lo esencial es sumarse a esa declaración conjunta. "Y después veremos, depende de la alternativa que sea. Nos gusta siempre estar apoyando todo lo que tenga que ver con la consideración de todas las víctimas y hay que reconocer que este hecho tuvo el dolor que signicó un asesinato de esas características y una conmoción de la sociedad", ha declarado. "En esa medida nos sumaremos a cualquier cosa, por supuesto que sí", ha terminado.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto