Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

Debate a cinco sin ningún número uno

A final de cada bloque se emitirá un vídeo de los grupos que forman el grupo mixto
Miguel Cañigral
miércoles, 9 de noviembre de 2011, 15:47 h (CET)
El debate se distribuirá en tres bloques temáticos. Todos ellos dispondrán de un minuto para una exposición inicial previa a cada bloque temático, así como otro minuto final para conclusiones, ha informado la televisión pública en un comunicado.

"Economía y empleo", "Políticas sociales" y "Otras políticas y democracia" son los tres epígrafes que resumen los bloques temáticos, de 30 minutos cada uno.

Ninguno de los grupos participantes en el debate ha querido poner a una cara "importante" sobre la mesa. Da la sensación de que tras el debate del lunes, todo está vendido y los partidos no ponen demasiadas esperanzas en el de esta noche. Quizá si el orden de debates hubiese sido distinto, el de hoy tendría mayor repercusión.

El ministro de la Presidencia y cabeza de lista del PSOE por Álava, Ramón Jaúregui, será la voz del PSOE y el alcalde de Madrid y número cuatro en la lista del PP por la capital, Alberto Ruiz Gallardón, ejercerá como portavoz de este partido. Por izquierda unida acudirá Gaspar Llamazares, una vez que la Junta Electoral ha resuelto el recurso de ERC para ser ellos quienes acudiesen al debate alegando que tenían más votos.

Pero en la resolución, la JEC asegura que aún cuando el criterio del número de escaños obtenidos pudiera ser "relevante" a otros efectos, no puede prevalecer frente al criterio del número de votos obtenidos por formaciones políticas integrantes de un mismo grupo parlamentario en las últimas elecciones.

Por parte de CiU acudirá el número dos en su lista por Barcelona, Pere Macias, y en nombre del PNV será su cabeza de lista por Vizcaya, Josu Erkoreka, quien debata con los demás candidatos.

La presentadora del programa 59 segundos, María Casado, moderará en TVE el debate de esta noche.

Al término de cada bloque se podrán escuchar las propuestas que respecto a la materia debatida han dejado grabadas los tres partidos que integraban el grupo Mixto en la pasada legislatura (UPyD, Coalición Canaria y BNG).

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto