Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Debate 2011

Más de 20 televisiones emitirán en directo el "cara a cara" entre Rajoy y Rubalcaba

Hay 650 informadores acreditados
Redacción
lunes, 7 de noviembre de 2011, 15:58 h (CET)
El debate entre los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Peréz Rubalcaba y Mariano Rajoy, será emitido este lunes por más de 20 televisiones, según ha informado la Academia de la Televisión, que organiza el evento. Además, será accesible para personas con discapacidad auditiva y visual.

El 'cara a cara' se produce en un momento en que gran parte del mundo está pendiente de lo que ocurre en la zona euro. En total, 650 informadores de 80 medios nacionales e internacionales se han acreditado para cubrir el debate, según la academia.

"Este 'cara a cara' va a poder ser visto prácticamente en cualquier punto del planeta por lo que nos sentimos especialmente orgullosos", ha señalado la portavoz de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión Concha García Campoy.

Concretamente, el debate será emitido por RTVE, Antena 3, Cuatro, La Sexta, Canal Sur, Telemadrid, Televisión Autonómica Valenciana, Televisión Autonómica de Castilla-La Mancha, Televisión Autonómica de Murcia, Televisión Autonómica de Aragón, Televisión de les Iles Balears, Intereconomía, Radio Televisión de Castilla y León, 13TV, Veo TV, Libertad Digital, Vivo.com, Canal Extremadura, V Televisión, Levante TVm Código Televisión y Prime Tv Alicantina.

A nivel internacional, el debate será emitido en directo por la cadena italiana Sky TG 24. Además, Antena3 y TVE lo darán por sus cadenas internacionales, según ha informado la acedmia. Mientras, en Internet, el 'cara a cara' será emitido por Yahoo, 'El País', 'El Mundo', 'La Vanguardia', 'ABC', 'La Razón', la Cadena SER, Telefónica, Agencia EFE, MSN, Holanews y YouTube.

El debate también podrá ser accesible para personas con discapacidad auditiva y visual, ya que la academia emitirá una señal solamente para la discapacidad. Esta señal ocupará una línea de satélite que será recibida por varias cadenas que ya lo han solicitado. "Estamos orgullosos, como Academia, de estar al lado de la discapacidad y esperamos que sea un paso más para que se normalice la relación de las personas sordas y ciegas con la televisión", ha señalado el realizador del debate, Fernando Navarrete.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto