Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

¡Ve al oftalmólogo!

Todavía hay quien cree que la crisis es culpa de Aznar
Jose Pérez Suria
viernes, 4 de noviembre de 2011, 09:11 h (CET)
Seré sincero, no creo mucho en eso de las ideas e ideologías sociales que representan los partidos políticos. En mi opinión, el mundo goza de una estructura social y económica en la que cada país se convierte en depredador de otros para su subsistencia. Así que, en esa línea, las siglas Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Unión Pueblo y Democracia no los hacen ni sociales, ni capitalistas, ni obreros, ni democráticos, porque una cosa son las palabras y otras los hechos, sino repasen la lista de cargos corruptos que afloran en España.

El otro día, un amigo que lleva ya un año en el paro me dijo que estaba a punto de agotar su prestación por desempleo, a lo que yo comenté que este Gobierno había ido dando palos de ciego, como dice el refrán.

Pero, de repente, me sorprendió cuando me alzó la voz para dejar claro que la culpa es de Aznar, que había creado este sistema capitalista que Zapatero ha intentado socializar y modernizar. Me iba a echar a reír, pero me entró una pena profunda al pensar que alguien consuele sus ideales con un argumento tan sencillo, así que, decidí ilustrar nuestra conversación con un ejemplo.

Ejemplo: “Cada uno es responsable de lo que gobierna o gestiona” -le dije-. Cuando yo cojo unos alumnos nuevos, observo sus virtudes, habilidades y debilidades, y voy adaptando mis clases a ellos. Si al final del curso todo acaba bien es mi logro, y si termina mal es problema del maestro del año anterior o del que tenían hace tres años, en definitiva, que el niño traía problemas de base. Eso es una forma muy burda de esconder los errores que hemos tenido en nuestro trabajo y que forman parte de nuestro día a día laboral, como el de ZP.

Zapatero sabía lo que había en el Gobierno, lleva dos legislaturas en el mismo y pasó dos años vociferando frases como: “la champions league de la economía”, “no hay crisis”, “dificultades”, “desaceleración económica”, “la luz al final del túnel” o, “brotes verdes”. Ahora se opta por generalizar la culpa con que los españoles consumíamos más de lo que podíamos. Pero los políticos también gestionaron muy mal nuestros impuestos. Así que si la culpa según tu es de Aznar, éste dirá que de Suárez, y éste a su vez de Francisco Franco y como no, Paco de la República y al final los pueblos Íberos son los culpables de nuestra crisis por haberse instalado en la península y no asentar las bases para impedir la burbuja inmobiliaria que nos arruinaría.

Con tristeza terminamos el café, nos fuimos hablando de las fiestas del pueblo, pero me quedé con ganas de decirle: ¡Ve al oftalmólogo!

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto