Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UNESCO

Hace 65 años se constituía la UNESCO

Fue ratificada por 20 países
Redacción
viernes, 4 de noviembre de 2011, 08:49 h (CET)


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se fundó un año antes con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad mediante la Educación, la Ciencia y la Comunicación.

En septiembre de 2009, Irina Bokova, de nacionalidad búlgara, se convirtió en la primera presidenta de la Organización, cuyo futuro económico se presenta incierto después de que, el pasado 31 de octubre, admitiera como país miembro a la Autoridad Nacional Palestina, a lo que Estados Unidos respondió con suspender su aportación al presupuesto, unos 60 millones de dólares (43 millones de euros).

Con una cuota del 22% EEUU es el país que más aporta, por delante de Japón y Alemania. Palestina que pasa de ser observador a Estado de pleno derecho, inició su proceso de incorporación en 1989. En 1972 la UNESCO adoptó la Convención del Patrimonio Mundial para proteger lugares de importancia natural o cultural. España es uno de los países con mayor número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad, entre ellos once ciudades.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto