Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Maduro

La oposición venezolana convoca una consulta sobre la Asamblea Constituyente de Maduro

No contará previsiblemente con el aval del Consejo Nacional Electoral
Redacción
martes, 4 de julio de 2017, 00:35 h (CET)

Fotonoticia 20170703193607 640

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la principal coalición opositora de Venezuela, ha solicitado a la Asamblea Nacional la convocatoria de un referéndum el próximo 16 de julio para, entre otras cuestiones, que "sea el pueblo decida si rechaza o desconozca la Constituyente" impulsada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El principal responsable del Parlamento, Julio Borges, ha explicado que en la consulta se plantearán tres preguntas, entre ellas la referente a la Asamblea Constituyente. La segunda aludirá al "rol que (la ciudadanía) demanda a los funcionarios públicos" y la tercera al futuro de aquellos cargos que, según Borges, "se encuentran el margen de la Constitución", así como a la designación de un Gobierno "de unidad nacional".

En un teatro de Caracas, la oposición ha escenificado de esta forma un paso más en su llamamiento a la ciudadanía para poner cotos al 'chavismo'. La MUD se ha presentado "en un solo bloque" con el objetivo de "defender la Constitución", en palabras de Borges, que ha leído un documento suscrito también por otras organizaciones sociales.

El referéndum no contará previsiblemente con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE) por lo que, de llevarse a cabo, se trataría de una consulta sin carácter vinculante. La cita planteada por la MUD tendría lugar dos semanas antes de que fuesen elegidos los miembros de la controvertida Asamblea Constituyente, vista por la oposición como una estrategia de Maduro para seguir en el poder.


Una reciente encuesta de la firma local Datanálisis recoge que siete de cada diez entrevistados está en contra de la propuesta de Maduro de reescribir la Carta Magna y el 75,4 por ciento votaría 'no' en caso de que fuese sometida a referéndum, como ha planteado el presidente. El 'chavismo', entretanto, ha convocado este lunes un acto para presentar a los candidatos para la Constituyente.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto