Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphones | Samsung | Motorola | Huawei | Xiaomi | LG

¿De verdad necesitas una gama alta?

Los modelos de gama media de este año eran los de gama alta del año pasado
Guillermo Peris
miércoles, 21 de junio de 2017, 23:59 h (CET)

Es cierto que hace unos años valía la pena comprar un smartphone Android de gama alta porque, aunque su precio era elevado, habría una gran diferencia en cuento a prestaciones y rendimiento en comparación a los modelos de gamas inferiores. Ahora, sin embargo, los celulares de gama media  son una opción estupenda para la mayoría de usuarios porque ofrecen muchas de las especificaciones que los smartphones de la gama alta y a un precio menor. No hay que olvidar que los modelos de gama media de este año eran los de gama alta del año pasado y el software sigue siendo el mismo. 


Samsung Galaxy J7
Es uno de los mejores celulares de gama media, un sector donde la marca surcoreana sabe competir muy bien. Entre las características que más destacan del Samsung Galaxy J7 prima su pantalla Super Amoled HD de 5,5 pulgadas, perfecta tanto para entretenerte como para trabajar. En la web de  T-Mobile se ofrecen planes para sacarle el máximo partido activando, por ejemplo, el servicio de Streaming HD ilimitado. Con este celular también podrás tomar estupendas fotos gracias a la cámara frontal de 5MP y la de atrás de 13MP. Y podrás descargarte multitud de apps y documentos ya que cuenta con 16 GB expandibles hasta 128 GB con microSD y 2 GB de RAM.




Moto G4
Cuenta con una pantalla Full HD con excelente capacidad de respuesta al tacto y un procesador que nos permite navegar por la interfaz de Android de forma fluida. Su batería de 3000 mAh puede durar un día completo. Además cuenta con el sistema de carga rápida. También tiene sensor de huellas digital y es resistente al agua.

Huawei P9 Lite
Es otro de los celulares que  destacan en el mercado de la gama media. Aunque no tiene doble lente en la cámara principal, sí ofrece una experiencia de uso muy similar al P9 en cuanto a seguridad, gracias al sensor de huella digital que lleva en la parte de atrás, a la hora de navegar por Android y en el desempeño de la batería. Es un celular muy completo para realizar cualquier tarea del día a día.  Y si te gustan los selfies, el Huawei P9 Lite puede ser una buena opción por su cámara frontal de 8 megapixeles y el software con retoque de rostros de Huawei.

Xiaomi Redmi 4 Pro 
Para muchos es el mejor en cuanto a calidad-precio. Destaca su pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD y su alto rendimiento gracias al procesador Snapdragon 625 de ocho núcleos. Es un celular muy adecuado para quienes buscan un smartphone con mucha autonomía. La batería del Xiaomi Redmi 4 Pro cuenta con 4.100 mAh.

LG Power X

Es otro de los celulares de gama media con mejor batería,  con 4100 mAh. Su pantalla es de 5,3 pulgadas y 1280x720 de resolución. Cuenta con 16GB de almacenamiento ampliables mediante una tarjeta microSD hasta 128 GB. Lo mejor de este smartphone, además de la autonomía, es el funcionamiento del sistema Android 6.0 y las fotografías diurnas.

Gracias a la continua evolución tecnológica de los smartphones ya no es necesario comprar el celular más novedoso para tener un buen teléfono. Basta con elegir alguno de esta lista para satisfacer nuestras necesidades sin perjudicar al bolsillo.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto