Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Reseña / Disco

Rusos blancos "Sí a todo"

Rusos blancos
Redacción
jueves, 6 de octubre de 2011, 13:12 h (CET)


Tras la primera escucha de este trabajo, una sensación de optimismo destaca entre las demás, y no sólo por la composición de armonías y estructuras, por los arreglos cuidados y medidos, por su forma de evitar el exhibicionismo: es optimista porque entienden el trabajo de escribir canciones como una forma de unirse a la tradición. Hacen que la tradición de letristas y escritores de canciones se retroalimente y ,de ahí, el optimismo.

La totalidad del disco es un compendio de piezas bien trazadas y mejor aconsejadas por la sabiduría de Paco Loco, lo que se nota en los colchones donde duermen las estrofas y, en definitiva, en el optimismo de soslayo. A veces, con arreglos de cuerda; a veces, en los coros mezclados entre chicos y chicas; a veces, en las inversiones originales de los acordes. En definitiva, en la maestría del “a veces”.

Noticias relacionadas

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante se convertirá en el escenario de una noche inolvidable gracias a la Gala Lírica de Zarzuela protagonizada por Plácido Domingo, junto a María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, dirigida por Borja Quintas, acompañará a los solistas en una velada que unirá excelencia artística con la atmósfera mágica de la costa alicantina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto