Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas:   Eurovisión   Audiencias  

Eurovisión fue lo más visto del sábado con una cuota del 28,6%

4,4 millones de espectadores
Redacción
domingo, 14 de mayo de 2017, 15:24 h (CET)

El Festival de Eurovisión 2017 fue fue el programa televisivo más visto de este sábado, con un 28,6% de cuota de pantalla y más de 4,4 millones de espectadores. La cifra representa 1,2 puntos menos de cuota, pero un total de 182.000 espectadores más, que la edición de 2016 (29,8% de cuota y casi 4,3 millones), según datos ofrecidos por RTVE.


La actuación del representante español, Manel Navarro, logró el 'minuto de oro' del día en La 1 a las 22:19 horas, y congregó en torno a la pantalla a más de 5,8 millones de espectadores, un 34,2% de 'share'. Junto con ese momento, las votaciones fueron lo más visto del programa, con más de 5,2 millones de espectadores desde España y un 35,1% de cuota.

En conjunto, hasta 12.963.000 personas siguieron en algún momento la edición 62ª del Festival de Eurovisión, en el que Portugal fue la ganadora con la actuación de Salvador Sobral y su canción 'Amar pelos dois'.

Del total de audiencia, 74.734 usuarios vieron la final del Festival a través de la web de RTVE.es. De los visitantes que conectaron con el directo de manera online, cerca de la mitad lo hicieron para seguir la retransmisión alternativa de RTVE.es, narrada por Irene Mahía y Pedro L. Manjón. El programa exclusivo de RTVE.es previo a la final, 'Spain Calling Aloha Edition', fue seguido por 7.092 usuarios. La app de Eurovisión RTVE fue visitada por 7.960 usuarios hasta el término de la Final.

Noticias relacionadas

“Elena Francis, la primera influencer”

​El documental, producido por RTVE con la colaboración de Big Bang (The Mediapro Studio), se estrena en La 2 en el Día Internacional de la Mujer

Cuatro series de televisión clásicas que resurgieron gracias al streaming

Plataformas como Netflix, HBO Max, Prime, entre muchas otras, le han dado la oportunidad a los fanáticos de siempre de revivir estas series

Cinco interesantes datos sobre Caleidoscopio, la nueva serie de Netflix

Se inspira en la desaparición de 70 000 millones de dólares en bonos al portador durante el huracán Sandy

Cine y series de televisión: cómo el gaming será una parte importante de su futuro en 2023

​¿Qué tipo de año será este que empieza en unos días? Analizamos el estado de la pequeña y la gran pantalla, entre anticipaciones, proyectos y un matrimonio cada vez más feliz con la industria del gaming

Miércoles de terror

Serie que ha impactado por su originalidad y excelente trama, una serie que no ha dejado indiferente a nadie
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris