Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Eurovisión | Audiencias

Eurovisión fue lo más visto del sábado con una cuota del 28,6%

4,4 millones de espectadores
Redacción
domingo, 14 de mayo de 2017, 15:24 h (CET)

El Festival de Eurovisión 2017 fue fue el programa televisivo más visto de este sábado, con un 28,6% de cuota de pantalla y más de 4,4 millones de espectadores. La cifra representa 1,2 puntos menos de cuota, pero un total de 182.000 espectadores más, que la edición de 2016 (29,8% de cuota y casi 4,3 millones), según datos ofrecidos por RTVE.


La actuación del representante español, Manel Navarro, logró el 'minuto de oro' del día en La 1 a las 22:19 horas, y congregó en torno a la pantalla a más de 5,8 millones de espectadores, un 34,2% de 'share'. Junto con ese momento, las votaciones fueron lo más visto del programa, con más de 5,2 millones de espectadores desde España y un 35,1% de cuota.

En conjunto, hasta 12.963.000 personas siguieron en algún momento la edición 62ª del Festival de Eurovisión, en el que Portugal fue la ganadora con la actuación de Salvador Sobral y su canción 'Amar pelos dois'.

Del total de audiencia, 74.734 usuarios vieron la final del Festival a través de la web de RTVE.es. De los visitantes que conectaron con el directo de manera online, cerca de la mitad lo hicieron para seguir la retransmisión alternativa de RTVE.es, narrada por Irene Mahía y Pedro L. Manjón. El programa exclusivo de RTVE.es previo a la final, 'Spain Calling Aloha Edition', fue seguido por 7.092 usuarios. La app de Eurovisión RTVE fue visitada por 7.960 usuarios hasta el término de la Final.

Noticias relacionadas

Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto