Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | La vida que yo veo

Las víctimas perfectas no sorprenden hoy en día

Los espectadores españoles espían a la actriz Hilary Swank
Estefanía Jiménez Solís
lunes, 8 de agosto de 2011, 08:20 h (CET)
Una película con buenas intenciones, pero que no se diferencia demasiado de un telefilme vespertino. Así es "La víctima perfecta", la última película de la actriz Hilary Swank.

Obsesos hay en todos lados, pero que lleguen al extremo de Max (Jeffrey Dean Morgan) esperamos que pocos. No importa revelar “quién es el malo” de la película, porque tanto en el tráiler como en las sinopsis de los propios cines ya se relata.

En el thriller "La víctima perfecta", Juliet (Hilary Swank) se instala en un enorme piso del barrio neoyorkino de Brooklyn. En este lugar coinciden una chica sola atractiva y un casero galante que se obsesiona con ella. Hay que destacar la interpretación del actor que encarna a Max, el doble estadounidense -cuando lleva barba- de Javier Bardem (la primera vez que sale en pantalla más de uno puede llegar a confundirse). Demasiado perfecto para ser real, debería pensar Juliet. Ante sus ojos, es un hombre gentil y preocupado por ella. Detrás de la mirilla, es un individuo depravado, aunque enamorado, a su manera, de la protagonista.

La película es previsible, sobre todo hacia la mitad de la cinta, pero es de agradecer que su director, el finlandés Antti Jokinen , se "ahorre" muchos de los típicos sustos que sólo sirven para que los espectadores den un respingo en su butaca (aunque alguno hay). La gracia está, entonces, en la narración y en reflexionar que haya gente así en la calle. Uno sale del cine pensando si la psique de una persona puede desembocar en una situación parecida a la reflejada en el filme.

Pero hay cosas que no cuadran, quizás porque se excluyeron algunas escenas. La protagonista sigue un proceso que en la vida real no ocurriría así sin haber habido un hecho previo. No obstante, si es una película corta (88 minutos), las escenas eliminadas tenían que ser puro relleno.

Con todo esto, "La víctima perfecta" es una película sin grandes pretensiones que entretiene, pero resulta ingenua. ¿No vive nadie más en el edificio que el casero y su abuelo (encarnado por Christopher Lee)? ¿Por qué Juliet se echa crema en el cuerpo con la ropa puesta? ¿Por qué se sabía de antemano cómo iba a suceder paso por paso la persecución final? Quizás es que esta es una película "perfecta" en su desarrollo… y esto en el siglo XXI no sorprende.

Noticias relacionadas

La nueva entrega de la aterradora e inquietante película Sé lo que hicisteis el último verano está coescrita, dirigida y coproducida por Jennifer Kaytin Robinson. El film narra cómo cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal y deciden encubrir su implicación en el hecho y pactan mantenerlo en secreto, en lugar de enfrentarse al acontecimiento. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos.

Ghostlight narra la vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 18 la película Un “like” de Bob Trevino que ha conseguido 14 premios del público, sobre un episodio de la propia vida de la directora. Es el debut en el largometraje de Tracie Laymon (¡“Girls! Girls! Girls!”) y está protagonizada por la actriz de la popular serie "Euphoria" Barbie Ferreira.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto