Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Los tomates anaranjados

Xus d Madrid (Gerona)
Lectores
jueves, 7 de julio de 2011, 13:35 h (CET)
Según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS): “Los tomates con color anaranjado son más ricos en el antioxidante licopeno que los tomates de color rojo”. La mayoría del licopeno en los tomates rojos es en la forma llamada trans-licopeno. Por el contrario, la mayoría del licopeno en los tomates anaranjados es en la forma llamada tetra-cis-licopeno.

Según los resultados de la investigación, la forma tetra-cis-licopeno se absorben más eficazmente por el cuerpo humano que la forma trans-licopeno.

En el estudio comprobaron que los niveles totales de licopeno en la sangre fueron más altos después de la semana de tratamiento con los tomates anaranjados que tras la semana de tratamiento con los tomates rojos. También se constató que los daños oxidativos disminuyeron con ambos tratamientos, pero que las reducciones fueron más altas después del consumo de los tomates anaranjados. Pues, a la, a comer tomates anaranjados y olvidarse de esos, tan bonitos, tomatitos rojos.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto