Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Palco Vip

Los jeques árabes

El Málaga se prepara para ser el futuro Manchester City
Daniel Sanabria
martes, 28 de junio de 2011, 07:36 h (CET)
Hay dos tipos de jeques árabes: los que vienen aparentando ser dueños de pozos de petróleo y sólo pretenden darse publicidad en Europa para terminar volviendo a su país con las manos vacías, y los que tienen el dinero por castigo. A este último grupo pertenece el jeque del Málaga, Al Thani, que ha llegado a la ciudad de la costa del sol dispuesto a cambiar el destino de un equipo que a día de hoy tan solo soñaba con mantenerse en primera.

En los últimos meses se ha llevado a los medios el debate de los jeques árabes, de los que unos piensan que corrompen la idiosincrasia del equipo en cuestión mientras otros creen que es la mejor solución ante la situación de ley SAD imperante en el fútbol nacional; esa ley que tiene secuestrados a casi todos los clubes profesionales de este país, muchas veces en manos de tiranos sin escrúpulos que sólo quieren ganar imagen a costa de un equipo.

Por eso yo pienso que un jeque árabe es un halo de esperanza, una ocasión única para que un club humilde apriete un botón y deje de ser vulgar. Y eso es lo que va a ocurrir con el Málaga, que si al plantel que ha reunido consigue ponerle la guinda de Cazorla, peleará por la cuarta plaza del campeonato. Al Thani ya ha demostrado con creces que va en serio y si el derroche en fichajes continúa en temporadas venideras, pronto podrá ofrecer contratos millonarios a figuras de primera fila.

De momento, futbolistas de ataque no le faltan tras la llegada de Buonanotte, Van Nistelrooy y Joaquín, a los que pueden unirse Lucho González, Pedro León y el propio Santi Cazorla. La defensa tampoco está desamparada con las incorporaciones de dos internacionales españoles -Monreal, Sergio Sánchez- y la del holandés Mathijsen. Y para coordinar tanto talento se ha elegido a un futbolista con experiencia y clase como es Toulalan. Un cerebrito.

En definitiva, estos jeques, mecenas del fútbol moderno, pueden cambiarle la vida a cualquiera en apenas unos meses. El mejor ejemplo es el City, que hace unos años pasaba apuros para mantenerse en la Premier y ahora es candidato al título. Sería muy bueno para el fútbol español que un tercer equipo pudiera plantar cara a la dictadura bicéfala de Madrid y Barcelona. Estoy convencido de que ocurrirá, sólo es cuestión de tiempo (y dinero).

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto