Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Salón de Gourmets

Dehesa de Luna Graciano 2014, en el Salón de Gourmets

Sus vinos nacen en un mosaico de viñas habitadas por águilas imperiales, avutardas y perdices rojas, entre olivos, encinas, sabinas y romero
Jaime Ruiz de Infante
martes, 25 de abril de 2017, 00:05 h (CET)

2501cata

El primer viñedo de Dehesa de Luna se plantó en 2001 con las variedades Tempranillo y Merlot. En 2003 llegó el segundo con la elección de las variedades Syrah y Cabernet Sauvignon. Y ya en 2008 se diseñó y plantó La Cañada del Navajo, un viñedo de 12,2 hectáreas considerado como uno de los más avanzados tecnológicamente de España.

La cata
Color cereza borde granate. Aromas a frutas negras y notas especiadas. En boca se muestra sabroso, fructuoso, intenso, elegante con buena acidez, taninos maduros y recuerdos de ebanistería. Buen compañero para alternar pinchos creativos, pochas con almejas y cochinillo segoviano, sin olvidar un final de quesos de Castilla La Mancha. Se puede degustar en el pabellón 6D. Stand 19.

Ficha técnica
8 meses en barrica de roble francés.
Un año embotellado tras su crianza.
Variedad: Graciano.
Producción 4.826 botellas
Graduación: 14,5º
PVP: 15 €.
Calificación 93.

Referencia
Bodega Dehesa de Luna
Crta. CM─3106. Km. 16
02630─La Roda (Albacete)
contacto@dehesadeluna.com
Tel. +34 967 442 434

con La uva Graciano es una de las variedades españolas con más personalidad. A pesar de su escasa producción en Castilla – La Mancha, Bodega Dehesa de Luna ha apostado por esta uva, por su perfecta adaptación a climas cálidos y por aportar al vino una buena acidez, un intenso color y aromas únicos.

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto