Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Social

Compi yogui

Nadie le niega a la Reina su opinión, pero sí el lado de quién está
Francisco Collado Campana
lunes, 24 de abril de 2017, 00:00 h (CET)
El tiempo libre es un interesante espacio de socialización. El gimnasio, las clases de pintura, las lecciones de costura, el campo de golf y las clases de yoga son lugares abiertos al ocio donde se conoce a gente de todo tipo. Desde la que puede ser tu novia hasta tu futuro cuñado, ¿quién sabe? Así fue como la Reina Leticia tuvo el placer de tomar contacto con Javier López, consejero de la constructora OHL. Y es que, nadie niega que este señor pueda ser un tío muy majo con el que vas a tomarte unas copas a la coctelería más chic en el barrio de Bilbao o a pasear los niños juntos.

Nadie juzga a sus amigos. Es cierto. Y es que, la Casa Real no se puso del lado de Urdangarín cuando saltó su escándalo. Otra cosa es lo que se hubiera hecho tras bambalinas. El año pasado cuando salió a la luz el tema de las tartejas black, López fue uno sobre los que recayó la acusación. Y ahora, los juzgados han estrechado las riendas sobre él mismo en relación a la red de financiación ilegal que mantenía Francisco González, ex Presidente de la Comunidad de Madrid junto a su hermano.

La simbiosis entre élite política y económica en escándalos de corrupción es algo siniestro. Y si se añade la visión que nuestra reina, Leticia, una plebeya nacida en plena democracia mantiene con respecto a los turbios asuntos en los que están implicados sus coleguitas es mejor hablar de otra cosa. Cada vez más, España se parece a una siniestra distopía futurista en la que los poderes están cada vez más imbrincados los unos con otros. Nadie le niega a nuestra Reina su libertad de opinión. Ya otra cosa, es del lado de quién está la supuesta princesa del pueblo.

Noticias relacionadas

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, acordaron reunirse este viernes en un lugar cargado de simbolismo múltiple: Alaska. Aunque hoy sepamos que adquirir Alaska por algo más de siete millones de dólares al imperio ruso en 1967 fue un buen negocio para Estados Unidos, no todos estuvieron a favor de la transacción en el tiempo en que se realizó.

De entre la variada multitud de manifestaciones aceleradamente crecientes de inmoralidad que asolan España, una de las que nos está entreteniendo más últimamente es la de los currículums de los políticos.Según he podido observar, son mayoría los que interpretan la relevancia necesariamente pasajera de este asunto como una artimaña, una añagaza gubernamental para distraernos a los españoles de lo verdaderamente mollar.

En la conmemoración del 80 aniversario del bombardeo de Hiroshima, el primer ministro de Japón ha lanzado una advertencia sobre los peligros de la proliferación nuclear. Un llamamiento a que el mundo aprenda de las experiencias en Hiroshima y Nagasaki, hecho que se da, sin embargo, de bruces con la realidad de una nueva carrera armamentística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto