Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Barcelona: crónica de una ciudad convulsa

Los políticos catalanes aprueban el presupuesto después de salir de un furgón policial
Eduardo Cassano
jueves, 16 de junio de 2011, 07:03 h (CET)
Siete de la mañana y el ruido de un helicóptero interrumpe mi desayuno, parece que está a punto de estrellarse contra el edificio. Salgo a la calle, rodeada por una cantidad de furgones de los Mossos d’Esquadra en línea que no había visto antes, armados quién sabe si también con sus teléfonos móviles y cuentas de Twitter o Facebook, donde descargar su adrenalina verbal como hicieron tras un reciente desalojo de la Plaza Cataluña de Barcelona, cuando publicaron unos comentarios más que desafortunados.









Me cuentan que poco después los alrededores del parque de la Ciutadella, donde se ubica el Parlamento catalán, es un hervidero: la gente, personas del movimiento 15-M y porqué no, vamos a explicarlo también, otra clase de gente radical y antisistema que pasaba por ahí y no representa a ese grupo, han hecho de los alrededores del parque una trinchera en la que todos se defendían de todos: los ciudadanos de la policía, estos defendían a los políticos que después de los recortes en cuanto a los vehículos oficiales han llegado en helicóptero y furgones policiales, y los que no se han podido pagar el transporte de lujo evitaban como podían el ataque con pintura y sprays; muchos de ellos esta noche no podrán conciliar el sueño, tal vez por el molesto ruido de los mosquitos esperando el momento adecuado para sacarle la sangre que a su vez ellos han sacado a otros (ironías de la vida), quizás porque por el mero hecho de ser personas humanas tengan a bien poner en una balanza el resultado de sus actos y las posteriores consecuencias… o, quizá, porque el vestido o traje que hoy le han estropeado unos pocos es tal vez demasiado caro incluso para ellos, ahora en época de crisis.

La imagen del político que sale de un furgón policial ha resultado ser una hermosa metáfora que muestra la delgada línea que separa al político del delincuente: recordemos el caso Palau, el famoso y olvidado ‘tres por ciento’ que ya denunció Maragall, etc. Me pregunto si a alguno de los políticos que hoy iban escoltados a debatir los presupuestos, le habrá dado tiempo a amueblar el vehículo a su gusto; con televisión, despacho u otro mobiliario de uso imprescindible y completamente justificable, por supuesto, y cuyas facturas pagan los ciudadanos que están tan indignados.

Ayer fue un día muy agitado. Los ciudadanos no dejan de protestar a pie de calle y los políticos siguen haciendo caso omiso a sus reivindicaciones; dicen que no hay más ciego que aquél que no quiere ver. A propósito de ciegos, por lo visto a un diputado invidente de CIU le han zarandeado y trataron de arrebatarle el perro guía; mal, muy mal. Estoy plenamente convencido que las personas del movimiento 15-M no han llevado a cabo semejante tropelía, eso quiero pensar, porque no es su estilo y llevan un mes demostrándolo de forma pacífica. Hasta ahora solo la policía ha sido la que usó días atrás la violencia, de forma indiscriminada, por orden del Felip Puig, responsable del Departamento de Interior en Cataluña, y que conjuntamente con Bono y el honorable President Mas ayer, han incitado de nuevo al uso ¿legítimo? de la violencia con un grupo de personas que han organizado una sentada pacífica.

Quiero hacer una reflexión, y es que del mismo modo que siempre se justifica a los políticos corruptos, y a los imputados que siguen chupando de la teta pública, seguro que los políticos serios y verdaderamente comprometidos comprenderán que, en este tipo de circunstancias donde y cuando la ciencia amplía nuestra esperanza de vida a la par que la economía, los bancos y la política cada vez la disminuyen más, es lógico que también haya cuatro gatos que causen disturbios; pero que no relacionen con el 15-M, que no se manipule a su antojo, de la misma forma que a buen seguro hay muchos políticos que son honrados… aunque cada vez cuesta más creerlo, y todavía más encontrarlos.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto