Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Afganistán

Aumentan a 94 los yihadistas muertos por el impacto de la bomba MOAB de EEUU en Nangarhar

Entre los fallecidos, el hermano de un alto comandante de EI
Redacción
sábado, 15 de abril de 2017, 09:50 h (CET)

fotonoticia_20170413185045_640

El último balance de las autoridades locales eleva ya a 94 el número de integrantes de Estado Islámico muertos por la explosión de la bomba GBU-43/B -- conocida coloquialmente como MOAB -- arrojada por Estados Unidos el pasado jueves contra un sistema de cuevas y túneles que los yihadistas empleaban en la localidad afgana Achin (provincia de Nangarhar, en el este del país centroasiático).

Entre los fallecidos se encontrarían al menos cuatro altos mandos de la sección afgana de Estado Islámico - Jorasán, según el portavoz de la Gobernación de Nangarhar, Ataulá Khogyani, quien ha confirmado la completa destrucción de la zona del impacto: tres túneles que los yihadistas empleaban como depósitos de armas y otros equipos.

Entre los fallecidos se encuentran un hombre identificado como "Hamza", hermano a su vez de un alto comandante de Estado Islámico fallecido y otros dos comandantes identificados como "Abubakar" y "Mohammad Abrani", según la declaración oficial recogida por la agencia de noticias afgana Pahjwok.

La bomba fue arrojada en torno a las 19.32 horas (las 16.32 de la tarde en España) contra "túneles y personal" de Estado Islámico en la localidad de Achin desde un avión MC-130 comandado por un cuerpo de operaciones especiales de la Fuerza Aérea.

Estado Islámico, por contra, que el ataque haya causado baja alguna entre sus filas, según un comunicado recogido este sábado por su habitual portal de propaganda, Amaq. "Fuentes de seguridad de Estado Islámico desmienten que el ataque que América ejecutó el jueves en Achin haya causado muertos o heridos", según la nota.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto