Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Brexit | Reino Unido

Theresa, no hagas lo que no quieres que te hagan…

May lidera al Reino Unido en su salida de la Unión Europea
Daniel Laseca
sábado, 1 de abril de 2017, 11:43 h (CET)
Se niega a que Nicola Sturgeon, su homóloga escocesa, inicie ningún trámite para convocar un referéndum para la independencia de Escocia.

Es cierto que hace menos de 3 años ya se realizó ese referéndum y que no parece demasiado serio realizarlo periódicamente. Pero también es verdad que Theresa May ha introducido elementos significativos, creando un escenario completamente nuevo. Parece ser que los escoceses prefieren ser europeos, o al menos de la Unión Europea, que Británicos. Luego habría que comprobarlo. Pero eso es lo que parece. Y ahora que el Parlamento escocés ha aprobado la negociación de un nuevo referéndum de independencia, a Downing Street no le hace mucha gracia. Ellos quieren irse, pero no quieren que nadie se vaya. Sin embargo, Theresa, corres el riesgo de quedarte sin Europa, sin Escocia y ya veremos si también sin Irlanda del Norte. Cuando te separas de tanto, suele ser que algo has hecho mal, muy mal. Así que me tomo la licencia de dar un pequeño consejo a la Premier británica. Theresa, no hagas lo que no quieres que te hagan…

Aprovecho para hacer pública una corrección que le he solicitado al periódico The Guardian, por una publicación errónea. Esta es la traducción de la carta que he enviado al medio inglés.

Buenos días,
Hace unos días, su medio publicó una información errónea. Decía que Raül Romeva es el Ministro de Asuntos Exteriores de Cataluña. Ese cargo no existe.
Desconozco si existirá o no, pero estoy completamente seguro que en la actualidad no existe. Se trata más de un deseo, o de una fantasía, que de un puesto real. Es como si yo le digo que soy Superman y lo publican sin contrastar. Les pido, por favor, que hagan una Fe de errores, y publiquen que ha sido un error y la corrección pertinente. Muchas gracias.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto