Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Todos a la calle

Los españoles manifiestan su descontento y piden un cambio político y social
Eduardo Cassano
jueves, 19 de mayo de 2011, 07:15 h (CET)
A pocos días de las elecciones municipales y autonómicas, los ciudadanos españoles se han movilizado por un cambio social en un país cuyos números (paro, morosidad, precariedad, etc) comienzan a bailar junto a Grecia y Portugal, las más feas de Europa.

Son muchas personas y ciudades que se han sumado a la protesta, las necesarias para que los políticos comiencen a preocuparse (todo lo bueno se acaba, lo sabe bien Zapatero) y en los debates televisivos no se hable de otra cosa. La prensa internacional habla de nosotros como hace unos meses hablaban de la revolución de Egipto y los franceses, país reivindicativo por naturaleza, recalcan la importancia de lo que está sucediendo en nuestras calles.

Todo ha transcurrido de forma pacífica, hasta que han comenzado los desalojos y la prohibición –que se han saltado los manifestantes- de acceso a la Puerta del Sol de Madrid. Esto no tiene pinta de terminar bien; la gente está concienciada, por fin, para sacar adelante su reivindicación cueste lo que cueste, y los gobernantes no saben cómo mover ficha en unos días cruciales, donde cualquier decisión puede jugar en su contra.

La fecha elegida ha sido perfecta, felicidades a los organizadores. El resultado más que previsible de las elecciones del próximo domingo han dado un cambio radical, el partido ahora está en la prórroga y a nadie le interesa llegar a los penaltis. Los políticos están asustados: tenían el discurso estudiado para contraatacar al adversario, estaban preparados considerar la derrota como una victoria, para encontrar excusas de todo tipo (terrorismo, conspiración, etc)… pero ninguno pensó en la remota posibilidad en la que los votantes alzarían la voz por encima de ellos. Ahora no saben qué hacer: sumar o restar votos dependerá de quién improvisé mejor sus mentiras.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto