| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ortopedia Clínica Poyatos anuncia la adaptación de la primera rodilla biónica Reho Knee XC de Andalucía | |||
| |||
Ortopedia Clínica Poyatos, delegación de Grupo Sanicor en Málaga todo un referente en rodillas biónicas, ha confirmado la adaptación de un nuevo y revolucionario modelo de prótesis: Rodilla Reho Knee XC. Mucho más avanzado que los modelos anteriores, la XC de Össur, pertenece a la tercera generación de prótesis biónicas. Jaime Moreno Benítez es la primera persona en Andalucía que está disfrutando de la Rodilla Reho Knee XC
Juan Diego Rueda, técnico especialista en biónica de Ortopedia Clínica Poyatos, ha sido el primero en certificarse en esta nueva prótesis. Se trata de una prótesis femoral, elaborada con encaje híbrido de material de fibra de carbono con bordes superiores en material flexible. Posee suspensión mediante succión con liner de silicona y viene con la incorporación de un pie acumulador de energía Proflex. Su diseño le hace resistente a las condiciones climáticas y al agua. Con la RHEO KNEE XC, el usuario posee la rodilla controlada por microprocesador más innovadora. Le permite realizar actividades de alto impacto y desplazarse a cualquier sitio e incluso pedalear, por lo que resulta una gran ayuda no solo en el día a día de este, sino también en su proceso de rehabilitación. Jaime Moreno, que ya utilizaba anteriormente una prótesis biónica de segunda generación, es hoy un hombre mucho más independiente y autónomo, gracias a esta prótesis innovadora que le permitirá subir escaleras y salvar obstáculos con la naturalidad que antes no tenía con su antigua prótesis. Por fin podrá disfrutar de la libertad de movimiento sin forzar la cadera. Con esta rodilla biónica de última generación, podrá saltar, trotar y llevar una vida activa como cualquier otra persona de su edad. Ortopedia Clínica Poyatos es empresa certificada en articulaciones de rodilla de última generación y sistemas protésicos para miembros superiores e inferiores. Ortopedia Clínica Poyatos, que pertenece al Grupo Sanicor, es una empresa familiar con 50 años de experiencia en el sector. Dispone de los últimos avances en materia ortésica y protésica a medida. Asimismo, está especializada en protésica biónica, deportiva e infantil. Esta ortopedia ha sido la primera en certificarse y en protetizar las rodillas biónicas C-Leg, Genium x3 de Ottobock y ahora la Reho Knee XC de Össur. Por otro lado, Ortopedia Clínica Poyatos cuenta con su propio taller especializado en Orto-protésica, en Málaga, con un total de 200 metros y equipado con toda la tecnología más innovadora y necesaria para la fabricación de todo tipo de producto ortopédico. Cuenta con un equipo humano y técnico de la más alta cualificación que ofrece a sus usuarios las últimas novedades en tratamientos y soluciones adaptadas a sus necesidades. Ortopedia Clínica Poyatos, delegación de Grupo Sanicor en Málaga, pioneros en la adaptación de la primera rodilla biónica Reho Knee XC de Andalucía, una vez más a la vanguardia en tecnología e innovación. Contacto: 952 278 100 info@ortopediaclinicapoyatos.com www.ortopediaclinicapoyatos.com Página de Facebook Ortopedia Clínica Poyatos. |
En esta primera etapa en Alicante, los cursos se centrarán en la industria del videojuego, abordando todas las fases del proceso creativo y técnico necesarias para publicar un videojuego: desde el arte y la narrativa hasta el diseño y la programación.
La Universidad CEU San Pablo y The Adecco Group han firmado un acuerdo para la creación de la Cátedra CEU-The Adecco Group, un espacio para fomentar la empleabilidad y generar conocimiento en torno al mercado de trabajo La Universidad CEU San Pablo (CEU USP) y The Adecco Group han unido fuerzas para crear la Cátedra CEU-The Adecco Group, una alianza estratégica cuyo objetivo es acercar el mundo académico al empresarial y reducir el desajuste entre las competencias que demanda el mercado laboral y la formación de los estudiantes universitarios.
Los siguientes factores relevantes, entre otros, podrían provocar que los resultados futuros difirieran de la evolución histórica y de nuestras expectativas o previsiones actuales: cambios en las condiciones económicas o del sector; impacto de los aranceles; competencia; inflación y deflación en los precios del transporte, las materias primas y otros costes de producción; inflación y deflación en los mercados de bienes de consumo; fluctuaciones monetarias; costes y suministro de energía; el momento y el nivel de las inversiones en activo fijo; el momento de la aplicación del aumento de precios para los productos de la empresa; cargos por deterioro; identificación y realización de adquisiciones en condiciones favorables (si las hubiera); integración de adquisiciones; operaciones internacionales; lanzamiento de nuevos productos; optimización de operaciones; impuestos y reformas fiscales; reclamaciones sobre productos o de otro tipo; litigios; conflictos geopolíticos; cambios normativos y políticos en las jurisdicciones en las que la empresa desarrolla su actividad; y otros riesgos identificados en los informes que Mohawk envía a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), así como en sus informes y comunicados de prensa".
|