Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas:   IVI   Fertilidad  

IVI alcanza un 56% de recuperación de espermatozoides

Mediante una técnica en pacientes con azoospermia
Francisco Acedo
jueves, 23 de marzo de 2017, 00:43 h (CET)
En el pasado más reciente, los varones diagnosticados con azoospermia no obstructiva, entre otros, comprobaban que sus opciones de ser padres eran casi nulas. Hoy en día, gracias a los avances de la medicina reproductiva, entre los que se encuentra Micro-TESE, existe una ventana a la esperanza para aquellos hombres con problemas de fertilidad severos. Micro-TESE consiste en una biopsia testicular realizada con amplificación visual microscópica (microscopio quirúrgico) que permite identificar las zonas del testículo donde seguramente se encontrarán espermatozoides.

IVI emplea esta técnica desde hace varios años en sus centros de Madrid y Valencia y, progresivamente, espera continuar implantándola en el resto de sus centros. Sólo en 2016 se practicaron 23 biopsias con Micro-TESE, dos de ellas dos veces. De todas estas intervenciones se consiguió recuperar espermatozoides en 13 casos, lo que supone un 56,52 % de tasa de recuperación. Y tras estas recuperaciones, se lograron seis embarazos mediante un ciclo de FIV con microinyección de estos espermatozoides recuperados.

Según el urólogo de IVI Madrid, el Dr. Carlos Balmori, “gracias al microscopio quirúrgico se amplifica la visión y se pueden ver con precisión los túbulos del testículo, para seleccionar cuáles se van a tomar. Micro-TESE es la alternativa a las biopsias abiertas aleatorizadas y más comunes. Permite minimizar el daño testicular frente a una biopsia abierta, y ser más selectivo en la toma de muestras. Con las biopsias convencionales se extrae mucho tejido testicular, pudiendo llegar a incidir en una de las funciones de los testículos, como es la producción de testosterona. El tejido testicular no se recupera, hay que ser celosos a la hora de extraerlo para evitar provocar hipogonadismo, por ejemplo”.

IVI es uno de los pocos centros en España que practica la recuperación de espermatozoides mediante la técnica Micro-TESE, entre otros motivos por la necesidad de una gran infraestructura, como asevera el Dr. Saturnino Luján, urólogo de IVI Valencia: “Es necesario disponer siempre de personal cualificado, con un equipo formado por urólogos y biólogos. Una vez obtenida la muestra de espermatozoides se podrá congelar para futuros tratamientos in vitro o bien utilizarla directamente sin necesidad de congelar”.

Una vez más, IVI se mantiene a la vanguardia de los tratamientos de reproducción asistida para poner sus conocimientos al servicio de sus pacientes. Aunque Micro-TESE es un método revolucionario para la recuperación de espermatozoides, el Dr. Balmori apunta que “lo ideal sería llegar a una magnificación visual tal que nos permitiera ver directamente el espermatozoide, actualmente se está trabajando en técnicas de imagen que nos marquen más fácilmente los túbulos que contienen espermatozoides”.
Noticias relacionadas

​La sede del CODEM, epicentro mundial de los últimos avances en el Síndrome de Dravet

El síndrome de Dravet es una forma rara y catastrófica de epilepsia intratable que comienza en el primer año de vida

El cáncer de cérvix, un tumor prevenible

En España es el tercer tumor ginecológico en incidencia y mortalidad

Cinco efectos beneficiosos en la salud de una dieta equilibrada

El seguimiento por parte de especialistas siempre puede ayudarnos a alcanzar los objetivos definidos al inicio de nuestra nueva rutina

​Expertos en neumología plantean que muchas de las enfermedades crónicas del adulto comienzan en la infancia

Los especialistas han abordado el concepto GeTomics

​La obesidad y el sobrepeso son uno de los principales problemas de salud pública

Según el estudio PASOS 2022, uno de cada tres niños en España de entre 8 y 16 años lo sufren
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris