Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Países Bajos

Erdogan pide a las organizaciones internacionales que sancionen a Países Bajos

Califica al país de "república bananera"
Redacción
lunes, 13 de marzo de 2017, 00:30 h (CET)

Fotonoticia 20170312162509 640

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido a las organizaciones internacionales que sancionen al Gobierno holandés por el veto a su ministro de Exteriores y a su ministra para la Familia cuando se disponían a dar un mítin ante la diáspora turca en Róterdam sobre el próximo referéndum constitucional en Turquía.

Erdogan ha calificado a Países Bajos de actuar como una "república bananera" en declaraciones formuladas este domingo en la provincia de Kocaeli, después de una comparecencia pública en Estambul donde garantizó que el Gobierno holandés "pagará caro" lo sucedido en el país durante las últimas 24 horas cuando, además de los vetos, la Policía holandesa ha tenido que dispersar una concentración de simpatizantes turcos frente al consulado de Turquía en Róterdam.


"Si ustedes sacrifican las relaciones con Turquía en aras de las elecciones del (próximo miércoles), tendrán que pagar un precio", ha afirmado Erdogan, citado por el diario turco 'Hurriyet', durante un acto público en Estambul, y en referencia a los comicios que se celebran dentro de cuatro días en el país y que enfrentan al partido del primer ministro saliente, Mark Rutte, contra el islamófobo Geert Wilders.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto