Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Entrevistas
Etiquetas | Entrevista

La pareja más liberal de ‘Física o Química’

Olivia Molina y Sergio Mur, actores
Redacción
martes, 23 de noviembre de 2010, 11:39 h (CET)
Se acercan los últimos capítulos de la sexta temporada de la serie más seguida por los adolescentes de nuestro país. Los cambios y las sorpresas serán los auténticos protagonistas de un final que, según nos han contado Olivia Molina (Verónica) y Sergio Mur (Jorge), no dejará indiferente a nadie.

Con índices de audiencia “mejorables”, ‘Física o Química’ comenzó con muchos problemas económicos en el que ha sido su escenario habitual: el colegio “Zurbarán”, sin embargo, gracias a profesores como Verónica y Jorge consiguieron remontar la situación del centro. En la vida real, Olivia y Jorge afirman sentirse muy contentos con la evolución de ambos personajes.




Sergio Mur y Olivia Molina .


María García / SIGLO XXI

‘Física o Química’ siempre tiende a llevar a sus protagonistas a las situaciones más insospechadas… ¿cómo os sentís con eso?

O. M.: A mí el factor sorpresa siempre me gusta. No saber hacia dónde va y recibirlo como venga supone un reto que me agrada.

Ya sé que podéis contar muy poco sobre el final de la temporada pero, ¿cómo os gustaría que acabasen vuestros personajes?

O. M.: Personalmente, sí me gustaría que Verónica encontrase el amor y el equilibrio. Ella siempre está luchando por ello y le vendría muy bien estar en paz con Vaquero para empezar otras cosas siendo más libre.

S. M.: Yo apuesto por el final feliz, porque al personaje de Jorge le encaja Verónica un montón. Siendo bisexual, ella es como algo novedoso, que le apetece en la vida y que tampoco espera… De momento, se está fraguando una historia “muy chula” entre ellos. Aquí todo pasa demasiado rápido y a mí, personalmente, me gustaría que se contase toda la evolución de la relación: cómo van pasando las cosas poco a poco.

En un principio, interpretáis a personas con un carácter muy liberal… ¿os reconocéis en algunos aspectos?

O. M.: Aprendo mucho de Verónica, me parece una mujer muy valiente y que se permite elegir una manera de vivir distinta a la que está “bien vista”. Aunque hay algo que no comparto con ella: su exceso de sinceridad puede hacer daño a otras personas y, además, le lleva a cometer muchas equivocaciones.

Si nos situamos en el contexto ficticio y pensando en Jorge, el hecho de que Verónica se caracterice por ser alguien libre, ¿no le da un poco de miedo a veces?

S. M.: No creo que ella sea más liberal que él, además, es una persona que siempre está abierta a lo que venga. De hecho, quizás los problemas de Jorge sean mayores a la hora de afrontar un compromiso, que no sabe, y ahí es donde está su punto de encuentro.

‘Física o Química’ nos tiene acostumbrados a relaciones muy cortas, en las que todos acaban intimando con todos… ¿eso no crea un poco de inestabilidad?

O. M.: En la vida pasan también esas cosas, ¿de qué nos sorprendemos?

S. M.: Realmente, a mí sí me gustaría que hubiese una pareja con todas sus consecuencias: que sepamos todos sus problemas, el día a día… Por ejemplo, en ‘Friends’ ahí tienes a Ross y a Rachel, cuyo vínculo emocional se desarrolla a lo largo de toda la serie. Ese tipo de historias me gustan.

Lo que ocurre es que los sentimientos son muy volubles de un capítulo a otro, ¿creéis que es realista?

O. M.: Hay tantas maneras como personas o situaciones. No creo que aportemos algo fantasioso…

S. M.: De todas formas, yo es que “paso” del discurso basado en si esto es la vida real… Vamos a ver, esto es ficción, pero no creo que nada de lo que estamos contando no pase en la vida real. El hecho de que sea el ejemplo representativo de la vida real depende mucho del entorno en el que se mueve cada uno. Además, en cualquier empresa hay más flirteo que en el colegio… ¡¡ estoy seguro!! Lo que pasa es que no se cuenta… Todo lo que ha habido a hasta ahora en formatos parecidos ha sido como muy blanco y yo creo que ‘Física o Química’ ha tenido el valor de mirar frente a frente…

Hablando de vuestra vida ya como actores, ¿qué preferencias tenéis?

O. M.: Entre cine, televisión y teatro, cada una tiene su aquel, son trabajos diferentes y para mí, la estabilidad que te aporta trabajar en una serie es un privilegio.

S. M.: Yo ya estoy en contra de diferenciar las tres. Para mí sólo hay dos: el mundo audiovisual y el teatro. Creo que a día de hoy hay productos en televisión que igualan e incluso superan a las películas. Series como ‘Friends’ o ‘Lost’ marcan la historia de la humanidad y luego hay cosas para televisión que están hechas con calidad de cine… Está subiendo mucho el “listón” y pienso que vamos hacia la cohesión.

Noticias relacionadas

Todos los grandes incendios son provocados. Hace un par de días hubo un pequeño fuego cerca de Cortes de Arenoso, por un rayo, que se apagó enseguida. Este año está siendo particularmente fatídico para los bosques, ya han ardido más de 200 000 ha. de terreno en lo que llevamos de verano, habida cuenta de que los sistemas de prevención y extinción han mejorado desde aquella época.

"A medida que las naciones emergen de la crisis de COVID, he comenzado a retomar las apariciones internacionales y, entre otros objetivos, tengo en proceso un itinerario creciente para una visita europea en la primavera de 2023".

Elsy es abogada, doctora en jurisprudencia, narradora, dramaturga y poeta ecuatoriana. Comienza su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos De mariposas, espejos y sueños. La mayor parte de su obra cuentística está reunida en el libro Los miedos juntos (El Ángel Editor, 2009).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto