Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Interpretación Consecutiva: Qué es, usos, ventajas y desventajas

Comunicae
lunes, 27 de febrero de 2017, 10:01 h (CET)
¿Qué es un intérprete consecutivo? ¿Cuándo son más necesarios sus servicios? ¿Desde cuándo existe la profesión?


La Interpretación Consecutiva es una técnica de interpretación que consiste en explicar lo dicho una vez que el orador o ponente ha terminado o ha hecho una pausa.


El intérprete, por tanto, puede intervenir de dos maneras:


- Inmediatamente después de cada frase.


- Tomando notas y luego hablar durante varios minutos seguidos. El intérprete puede escuchar y recordar discursos de hasta 10 minutos.


La formación de un intérprete consecutivo tiene que ser exhaustiva, dedicando años de formación y práctica hasta llegar a ser bilingües. Por ello, son idóneos para casos en los que solo se utilizan dos idiomas, donde se abordan temas especialmente concretos y que demanda gran precisión.


En el caso de que la reunión o ponencia implique el uso de varios idiomas, la interpretación consecutiva no es la técnica más adecuada y habrá que recurrir a la interpretación simultánea.


Para hacer su trabajo con exactitud, los intérpretes consecutivos, además de la formación, tienen que tener una gran memoria y desarrollar una técnica avanzada y personal de toma de notas. Tanto es así, que son muchos los intérpretes profesionales que usan imágenes y símbolos para poder recordar ideas en vez de palabras.


Desde cuándo se usa la interpretación consecutiva:
La interpretación consecutiva es anterior a la interpretación simultánea, puesto que es una técnica más natural al dejar expresarse al orador con cierta fluidez.


Oficialmente, este tipo de interpretación nació durante la I Guerra Mundial con los llamados intérpretes de guerra, que eran los que servían de enlace entre ejércitos que no se entendían entre sí y los intérpretes de conferencias (de Paz).


Uso actual e idóneo de la interpretación consecutiva:


  • Entrevistas
  • Conferencias telefónicas
  • Juicios
  • Ruedas de prensa
  • Reuniones uno a uno
  • Negociaciones uno a uno
  • Reuniones con alta tecnicidad

Ventajas de la interpretación consecutiva:


  • Facilidad en la preparación, no se necesita ningún medio técnico
  • Deja a los oradores tiempo para reflexionar
  • Solo es necesario un intérprete
  • Más rentable que otros métodos

Desventajas de la interpretación consecutiva


  • Se necesita mucho tiempo para este tipo de interpretación al tener que esperar al orador a que termine.

Poniendo en la balanza lo negativo y lo positivo, la interpretación consecutiva es, sin duda, una de las mejores opciones a la hora de necesitar un intérprete en reuniones uno a uno.


Noticias relacionadas

La integración de la gama MattBlack de Küppersbusch refuerza la atmósfera enigmática y las formas angulares de una cocina donde la luz y las sombras definen un conjunto rotundo y esencial En esta 60ª edición de Casa Decor, la firma alemana consolida su presencia como marca de referencia en electrodomésticos de integración, apostando por soluciones que combinan diseño funcional, tecnología avanzada y materiales de alta calidad.

Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes BitMobile, la empresa que impulse el teléfono Phēnix X Blockchain en Sudáfrica y los mercados emergentes, y Reality Network, pionera en tecnología blockchain descentralizada, han anunciado hoy una asociación estratégica que destaca la aplicación Reality Network node precargada en el smartphone Phēnix X. Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes.

El modelo de producción de porcino español mantiene un gran reconocimiento en el continente asiático y, desde su apertura en 2019, Litera Meat ha afianzado un sólido vínculo de cooperación y confianza mutua con China, donde la compañía tiene una sede comercial que permite proyectar y fortalecer su cartera de clientes y partners en uno de los mercados cárnicos más importantes del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto