| ||||||||||||||||||||||
|
|
Detalles a tener en cuenta a la hora de vender diamantes | |||
| |||
Vender diamantes puede resultar una tarea compleja cuando se desconocen todos los aspectos relacionados. Para el propietario de un diamante son frecuentes los interrogantes sin respuesta ¿cómo se vende un diamante? ¿cuánto es el precio de venta correcto? ¿a qué empresas acudir?. En caso de plantearse vender un diamante, las siguientes pautas ofrecerán una información valiosa para alcanzar un proceso de venta exitoso
La venta de diamantes puede parecer una de forma rápida de obtener dinero. Los motivos son variados: una herencia, la ruptura en una relación y el deseo de deshacerse de ese recuerdo, una crisis económica... Sin embargo, en cualquier circunstancia es necesario un conocimiento preciso de la joya que se va a poner en el mercado para evitar recibir una suma mucho menor a la esperada o incluso inferior al precio del mercado. Algunos detalles a tener en cuenta antes de vender diamantes Asimismo, conviene diferenciar entre la venta de un diamante suelto o vender diamantes en joyas, ya que el beneficio puede variar significativamente dependiendo del caso. No es lo mismo vender diamantes sueltos que vender joyas con diamantes, como en un colgante o unos pendientes. Siempre que la pieza esté ligada a una joya, como podría ser en el supuesto de vender un anillo con diamantes, hay que prestar atención también al material al que acompaña, a sus características de fabricación y el valor añadido que esto puede suponer. Certificado de calidad y valoración económica Si no se cuenta ya con uno, es altamente recomendable obtener un certificado a través de una empresa u organismo especializado. Tal sería el caso del Instituto Gemológico Español (IGE) en España o el Gemological Institute of America (GIA) en los Estados Unidos, organización con el máximo prestigio a nivel internacional en la certificación de diamantes y piedras de color. Sin embargo, este certificado no da una información directa sobre del precio del diamante pero sí la información necesaria, emitida de forma rigurosa e imparcial, para poder conocer su precio en el mercado. Para ello se debe acudir a un especialista en tasación de joyas que emita una valoración acorde al mercado en el que se pretender vender el diamante, generalmente el mercado de profesionales o mayoristas, ya que este ofrece la mejor liquidez. Por otro lado, se aconseja que, tanto la entidad que realice el certificado, como el profesional que haga la tasación, estén exentos del proceso de venta. La imparcialidad de estas partes es fundamental para evitar así cualquier influencia en la variación de la valoración económica y llegar a reducirse la suma de nuestra joya. ¿Qué esperar de un diamante antiguo? Sin embargo, vender diamantes antiguos también puede resultar un problema si lo que se busca es el máximo rendimiento. A muchos diamantes, por su tosquedad a causa de la talla antigua y la necesidad de un nuevo acabado, se les reduce de forma considerable el valor económico. En el caso de un nuevo proceso de retallado, cabe señalar la pérdida sustancial de material, cosa que supone la reducción del tamaño total y, de ahí, la del precio. El papel de empresas o profesionales expertos en diamantes En todo caso, siempre se debe acudir a una empresa por su reputación y su trayectoria, ya que son muchos los riesgos que se corren al realizar esta actividad. Empresas como Diamantesa, expertos en diamantes y piedras de color, ofrecen un servicio exclusivo y de gran calidad a los interesados en vender diamantes. Con sede en Málaga y delegaciones en Marbella, Sevilla y Madrid, cuenta con un equipo de expertos que da siempre prioridad a la satisfacción de sus clientes. |
El PVDF Solef® se une a una lista cada vez mayor de materiales de alto rendimiento en la cartera de Formerra, diseñados para impulsar el desarrollo y la innovación de productos.
Grupo Inviam combina la tradición de la seguridad física con las exigencias del mundo digital, ofreciendo espacios altamente protegidos para almacenar dispositivos electrónicos, discos duros, servidores personales y documentos digitales sensibles.
TerraMaster, un innovador líder en soluciones de almacenamiento en red (NAS), se complace en anunciar el lanzamiento del F2-425, un NAS de 2 bahías de vanguardia diseñado para redefinir el almacenamiento de datos y la gestión multimedia en el hogar Reemplazando a los modelos F2-210 y F2-212, el F2-425 pasa de procesadores ARM a un potente procesador Intel x86 de cuatro núcleos, ofreciendo hasta un 40% más de rendimiento en comparación con modelos basados en ARM, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios domésticos que buscan almacenamiento de calidad profesional a un precio asequible.
|