Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Viajes | Azores

Una “piscina” muy especial en Azores

Tranquilidad para recordar durante mucho tiempo
Juan Antonio Narro Prieto
jueves, 26 de enero de 2017, 02:03 h (CET)

260117viajes1

Puede parecer inicialmente algo contradictorio que esté escribiendo de la isla de San Miguel, en el archipiélago de las Azores (en medio del océano Atlántico) y quiera referirme a una piscina cuando podría poner el foco de atención en otros aspectos como la zona de “Furnas”, los lagos, sus impresionantes acantilados o la riqueza del océano que les rodea, por citar algunos ejemplos.

Sin embargo, todo empieza a tener sentido cuando descubrimos dónde se sitúa y analizamos las singulares características de esas aguas debido a la incesante actividad volcánica subterránea.

En primer lugar, nos encontramos rodeados de un espectacular jardín botánico único por sus peculiaridades (“Terra Nostra Garden”). Una verdadera sucesión interminable de árboles y plantas sin igual que incluye, entre otras cosas, una las mayores colecciones de camelias del planeta (más de 600 tipos diferentes). Como curiosidad, Condé Nast Travel lo consideró como uno de los más bonitos del mundo.

En segundo lugar, las singulares propiedades de estas aguas (enriquecidas con calcio, magnesio, hierro -de donde proviene su llamativo color marrón claro- y otros minerales). Para que te hagas una idea, salen a la superficie terrestre a una temperatura tal que proporciona al bañista una agradable sensación de relajación y placidez dentro de este gran tanque de aguas termales. Aunque esta especial tonalidad pueda, en principio, hacerte desistir, créeme, si te digo que es francamente recomendable.

No es extraño, pues, acercarse a este jardín botánico sabiendo que, tras un apetecible paseo entre árboles de todo tipo y tamaño, te espera un reconfortante baño.

Una experiencia que, desde aquí, te aconsejo por muchas razones. Por lo inusual, por la tranquilidad que proporciona y porque lo vas a recordar durante mucho tiempo.

Sin duda alguna, otro más de los muchos atractivos que proporciona al visitante la más poblada de las islas de este archipiélago portugués que tanto me gusta.

Consejos útiles:
Web: www.parqueterranostra.com y www.visitazores.com
Líneas aéreas: SATA www.sata.pt

260117viajes2


Noticias relacionadas

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

Del 22 al 31 de agosto, la encantadora localidad de La Puebla de Montalbán, cuna de Fernando de Rojas, se transforma en un vibrante escenario para celebrar el Festival Celestina: La España de Rojas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta cita anual invita a vivir una experiencia cultural que, aunque relativamente joven (desde 1999), ya es un referente indiscutible en la provincia de Toledo.

La circulación de las obras de fray Agustín de Vetancurt, en particular el Arte de la Lengua Mexicana (1673) y el Teatro Mexicano (1697), ofrece un indicador clave sobre su recepción y resignificación a lo largo del tiempo. Aunque fueron concebidas en el marco del proyecto misionero franciscano y con fines eminentemente prácticos, su rescate y reedición en los siglos posteriores sugiere un cambio profundo en su valor percibido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto