Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Precios | Electricidad

Precios con chispa

El invierno ha llegado esta semana con contundencia
Francisco Collado Campana
domingo, 22 de enero de 2017, 12:41 h (CET)
La auténtica semana de la estación donde prácticamente toda España se ha llenado de nieve. No han faltado los catarros, resfriados y otras tantas dolencias con que el clima ha alcanzado a muchos españoles. Fue el miércoles pasado la jornada más fría, según han registrado los servicios meteorológicos, con temperaturas entre los dos y los 12 grados en Málaga, por poner un ejemplo, donde se goza generalmente de un clima cálido.

Ese mismo día parece que fue el agosto de las eléctricas que han subido los precios para aprovechar el tirón. Una cantidad considerable de electrodomésticos como el calefactos, la vitrocerámica, el microondas y la televisión, por citar algunos, que han alcanzado el precio de 30 céntimos por hora. Afortunados los hogares que gocen de estos lujos diarios porque en la próxima factura de la luz la cara de horror será histórica. Es así como nuestras compañías energéticas, que también sirven de hogar de jubilación para algunos políticos de las altas esferas, cuidan del mercado y no tanto del consumidor. Y es que parece ser que el suministro a Francia es uno de los motivos de estos precios.

Con independencia de criterios de mercado, el sistema está diseñado de forma que las compañías puedan beneficiarse sí o sí. Al respecto, ahí está la limitación en el uso de energía solar y de otras fuentes alternativas. Usted está obligado por nuestras sagradas leyes a enchufarse a la red si quiere tener energía en su casa. Sin embargo, no puede buscar otros medios. Y es que, esto obviamente no responde a la presumible libertad económica de los sujetos, sino en todo caso a un proteccionismo favorable a las eléctricas que presuntamente señalan acogerse a la ausente competitividad del mercado.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto