Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

La seguridad, en entredicho

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
jueves, 3 de junio de 2010, 07:26 h (CET)
Según un estudio de Noxa Consulting, el 22% de los ciudadanos de Barcelona considera que la inseguridad es el primer problema, por encima de la vivienda y el paro. No debe faltarles razón cuando este fin de semana ha habido varios sucesos en la ciudad. Ahora deberían preguntarles también qué temen más, si la agresividad de los delincuentes o a la policía que los protege de ellos.

Resulta que ayer un sector de los Mossos d’Esquadra estaba manifestándose por la rebaja de sueldos de los funcionarios y otro sector de los propios Mossos tuvo que acudir a desalojarlos. Es algo surrealista, pero admirable. A ver si un día de estos también se manifiestan en la Plaza de Sant Jaume todos esos gremios que no llegan a ser mileuristas; algo que hasta hace poco era una vergüenza y ahora resulta ser un privilegio. Si se atreven los Mossos d’Esquadra, que ganan el doble que muchos trabajadores, ¿por qué no los demás?

Mientras tanto todavía ruge la rabia y el anticatalanismo por las páginas virtuales, y alguna que otra hoja impresa todavía derrama tintas de indignación contra Jimmy Jump. A ese pobre niño grande, cuyos actos sólo se explican por un profundo afán de protagonismo, no se le ha ocurrido nada mejor que colarse en la actuación de Daniel Diges en Eurovisión.

En realidad él sólo quería ser una vez más el protagonista, y lo consiguió, pero cabe recordar que hace casi dos décadas un verdadero fanático apuñalo en Hamburgo a Mónica Seles, la mejor tenista del momento. Es ahora, sin embargo, después de todas las actuaciones conocidas de Jimmy Jump cuando se pone seriamente en entredicho la seguridad de los grandes eventos que consigue saltarse.

Pero que nadie se alarme: ni ese catalán que hace el ridículo con su barretina es peligroso, ni la gente que clama contra la seguridad de Eurovisión está más preocupada en la seguridad que en la rabia, ya contenida con el Chikilicuatre (que también procedía de Cataluña) por lo que se ha considerado un boicot.

Por cierto, dicen que el Grupo Bilderberg va a reunirse en Sitges este fin de semana, según dicen para debatir sobre los temas económicos y políticos, aunque yo creo que es una timba mundial de poker. Me explico: el año pasado, que se reunieron en Grecia, debieron perder la partida los participantes europeos porque unos meses después la UE y el FMI tuvieron que salvar al país de la quiebra. Y este año, casualmente cuando nosotros comenzamos a tener la fiebre alta, el Grupo Bilderberg ha escogido a España para reunirse. A ver cómo estaremos el próximo año.

Me pregunto si en este misterioso grupo están, como dicen, las personas que mandan y mueven los hilos del mundo en la oscuridad de los gobiernos, los peores jugadores de poker o sólo son un grupo de amigos que organizan su agenda una vez al año para tomar el té con pastas. Habrá que ver si Jimmy Jump se atreve también con la seguridad del hotel y nos lo explica un día.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto