Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Bebés Embarazo

La presión arterial antes del embarazo puede estar relacionada con el sexo del bebé

Redacción
sábado, 14 de enero de 2017, 11:31 h (CET)

fotonoticia_20170112185108_640

La presión arterial que una mujer tiene antes de quedarse embarazada puede estar relacionada con el sexo del bebé, tal y como ha mostrado una investigación realizada por científicos del Hospital Mount Sinai de Toronto (Toronto) y del Instituto de Investigación Lunendfeld-Tanenbaum, publicada en el 'American Journal of Hypertension'.


Para alcanzar esta conclusión, los investigadores reclutaron a 1.411 mujeres de Liuyang (China) para analizar su presión arterial durante 26,3 semanas antes de quedarse embarazadas. Una vez pasado el periodo, nacieron 739 niños y 672 niñas.

De esta forma, los expertos comprobaron que aquellas que tenían una presión arterial más elevada antes de quedarse embarazada tuvieron un niño, mientras que las que la tenían más baja tuvieron niñas.

"Esto sugiere que la presión arterial de una mujer antes del embarazo es un factor previamente no reconocido que está asociado con su probabilidad de entregar a un niño o una niña. Esta visión novedosa puede tener implicaciones tanto para la planificación reproductiva y nuestra comprensión de los mecanismos fundamentales subyacente en la proporción de sexos en los seres humanos", han zanjado los expertos.

Noticias relacionadas

En plena temporada de cría del visón europeo (Mustela lutreola), el equipo del proyecto "Desarrollo y aplicación de técnicas de reproducción asistida para la conservación del visón europeo" espera con expectación los primeros nacimientos de la campaña 2025. Esta iniciativa, cofinanciada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), representa un esfuerzo científico sin precedentes para salvar al mamífero más amenazado de Europa.

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto