Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | 2017

Venga ya, a currar

El amor que traspasa a la caridad y nos convierte en iguales
José García Pérez
martes, 10 de enero de 2017, 00:32 h (CET)
Se acabaron los festejos desde la Nochebuena a la Nochevieja y los que abarcaron la semana que fue de Añonuevo a los Reyes Magos, incluidas las propinas laborales por coincidir algunas festividades en domingo y trasladarlas a días laborales.

Toca trabajar, maldición impuesta por el Dios bíblico a Eva y Adán por degustar una prohibición en forma de manzana al tiempo que el mundo cristiano ha despilfarrado la extra entre bebidas y comilonas, mientras algunos, los menos, celebraba este rosario de fiestas como la Iglesia manda y los más como la crisis impone.

Ahora emerge la figura sacrosanta del maestro que acoge a la chavalería para enseñarle las cuatro reglas y leer y escribir, hechos casi imposibles de ser realizados debidamente con tantos móviles, maquinitas y ahorros de palabras, la “k” por el “que”, y nunca llegarán a saber vuestros hijos o nietos que cuarenta y cinco por cuarenta y cinco son dos mil veinticinco sin necesidad de calculadoras y cosas por el estilo.

Los que no trabajan, salvando a los millones que no lo hacen aunque lo desean, son los padres y madres de la patria que se toman el mes de enero de vacaciones sin tener que acudir al Parlamento para debatir sobre los Presupuestos Generales del Estado y el 0,25% de subida al ejército de jubilados que, a pesar de la cortedad del aumento salarial, dan gracias a lo poco ahorrador que ha sido Mariano al seguir sacando las últimas perras de la mal llamada hucha de las pensiones.

Y ahora vuelta con todo, o sea, con lo mismo de hace siete u ocho días, o sea: a protestar tímidamente, a estar sumisos ante la desigualdad existente, a contemplar la desaparición de la clase media y la mileurista, mientras se instala definitivamente la precariedad salarial como forma “normal” de vida.

Que no falte el amor de verdad, el de darse al otro en la ayuda precisa para tirar del carro de la igualdad; el amor que traspasa a la caridad y nos convierte en iguales en derechos y oportunidades, y si fuese posible en “chollos” como los de nuestros supuestos salvadores.

Venga: ánimo, salud, justicia, vergüenza y tolerancia, esta última sin pasarse no sea que nos tomen por “primos”.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto