Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cesta de Dulcinea | Castilla-La Mancha

Bienvenido el Diccionario de Autores de Castilla-La Mancha

La imagen de una mano unisex aparece escribiendo en la pantalla con logotipo de papel y bolígrafo
Nieves Fernández
sábado, 10 de diciembre de 2016, 12:22 h (CET)
Bienvenido al Diccionario de Autores de Castilla-La Mancha, es la frase de la pantalla si accedes a la red de bibliotecas online, el nuevo servicio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo. Hace unos días que se puede consultar la biografía de los autores, conocer sus títulos, número de ejemplares de los que disponen las bibliotecas, dónde hay ejemplares, en qué sección, en qué universidad de España, que también ellas se suman a través de la Red REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias), si está disponible el ejemplar o está prestado, en qué zona de depósito, si es prestable o no, pues hay obras de autores locales que no son prestables ni fácilmente leíbles. En decir, un gran trabajo y esfuerzo para hacer llegar la información al usuario, sea o no autor castellano-manchego.

La imagen de una mano unisex aparece escribiendo en la pantalla con logotipo de papel y bolígrafo y, a partir de ahí, todos son datos de nuestros libros: Están ordenados por títulos, por bibliotecas, por editoriales, prologuistas, ilustradores, es decir, por los actores protagonistas del libro, autores siempre, por número de ejemplares distribuidos en cada biblioteca, -eso nos trae grandes recuerdos de nuestro paso por allí-; si es en REBIUN siempre alegra saber que andan tus libros cerca del universitario y en otras regiones de España; si es en el Catálogo de la Red de Bibliotecas de CLM, te alegra saber cuándo lo regalaste, cuándo se distribuyó tan bien, que con una pequeña subvención institucional se hizo el milagro de la siempre mala distribución en su tierra de los autores locales, evitando la gris visibilidad de quien decide habitar en la provincia y defenderla. Les dejo el enlace http://biblioclm.castillalamancha.es/noticias-general/diccionario-en-linea-de-autores-de-castilla-la-mancha

También se puede averiguar la existencia de un título concreto, por el catálogo colectivo; si te vas a Infantil, hay un niño en la pizarra, te dará el año de publicación, incluso la imagen de la portada… Y finalmente comprobar en qué sucursal bancaria, perdón bibliotecaria, se encuentra la joya o el tesoro en efectivo, perdón en efecto, de la búsqueda.

Tengo entre mis amigos a algún bibliotecario o bibliotecaria, con motivo de mis andanzas por las bibliotecas, habrá que celebrar con ellos que hay una nueva era para las sucursales de libros y soportes de información, nuevos tiempos que seguro se discutieron en el último Congreso Nacional celebrado en Toledo hace unos días con Juan Sánchez. Retos creativos para los autores y para el bibliotecario que salvaguarda, almacena y pone en valor los libros. Gracias a las bibliotecas por trabajar como lo hacen de forma silenciosa, aunque quizá haya llegado el momento en que los sonidos se distingan en los edificios de los libros.

Con el Diccionario se quiere llegar al conocimiento de la Región. Gran base de datos online de todas las épocas y fuentes, que está viva, y sigue creciendo.

Hace tres años me hubiera venido de fábula el diccionario para otra obra colectiva, pero ahora también, bienvenido este nuevo cúmulo de datos tan interesante, gracias.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto