Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La transformación digital del despacho se impone entre los asesores de CE Consulting Empresarial

Comunicae
lunes, 28 de noviembre de 2016, 14:31 h (CET)
La evolución de los despachos profesionales en el ámbito digital es clave para la generación de negocio y para dar un servicio de calidad. En este contexto, se celebró la XXI edición del Congreso Anual de Oficinas (CAO) los pasados días 17 y 18 de noviembre en Alicante con la asistencia de más de 200 personas, entre directores de oficinas, colaboradores y otros empresarios.


Gracias a la existencia de la Cátedra CE Consulting 'Innovación y evolución tecnológica nacional e internacional para pymes y asesorías' de la Universidad Politécnica de Madrid, esta edición del Congreso Anual de Oficinas (CAO) ha estado especialmente enfocada a la tecnología, destacando el rol tecnológico del asesor, las oportunidades de desarrollo de negocio en el mundo digital así como las herramientas, técnicas y estrategias para acompañar a los asesores durante este proceso de cambio y dar el salto a la asesoría del futuro.


El contenido y los ponentes del evento
D. Javier García y D. Javier
Sánchez, directores generales de expansión y de división de oficinas respectivamente, presentaron los objetivos y las novedades tecnológicas para el final del presente año y el próximo 2017.


Por el estrado del salón de actos del Hotel Meliá Alicante han pasado reconocidos ponentes como D. Gonzalo León, Catedrático y Director de la Cátedra CE Consulting Empresarial de la Universidad Politécnica de Madrid; D. Alberto Calero, Consejero de CE España; D. José Luis Ruiz Navarro, Letrado de las Cortes Generales y Profesor de Derecho Comunitario o D. Emilio Duró, formador y socio fundador de ITER Consultores.


Intervenciones destacadas fueron las de D. Julián Alarcón Ayala, especialista en creación de empresas y apoyo a emprendedores en marketing y tecnología; y la D. Jose Luis R. Gallardo, director de la Agencia Creativa del grupo CE, con su ponencia “Mamá quiero ser atractivamente comercial”, enfocada a la visibilidad en Internet desde el punto de vista del marketing digital y el social media.


Este año también tuvieron voz los directores de varios despachos de asesoría. Bajo el título 'El rol tecnológico del asesor', D. Jose María Rabadán, director de la oficina CE Madrid – Pinto, y D. Antonio Miguel García, director de la oficina CE Almería - Roquetas de mar, expusieron su visión y situación real ante la situación de digitalización de los despachos. Por su parte, D. Antonio Palomares, abogado, coach y director de la oficina CE Valencia – Picassent, expuso un motivador discurso sobre los secretos para ser más productivos en la vida y en el trabajo.


Merece también una mención especial la aportación de las empresas colaboradoras a la adaptación de la asesoría a los nuevos tiempos.


Noticias relacionadas

La jornada ha reunido a representantes de la Administración, firmas legales, corporaciones y expertos en tecnología para debatir el presente y futuro de la IA aplicada al derecho Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha celebrado hoy, en la sede del Banco Santander, el Congreso IA Derecho y Empresa, una cita de referencia que, en su segunda edición, tiene como objetivo explorar el potencial y el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico y empresarial.

Grupo Avintia presentó su proyecto ávita Care como modelo de referencia para la construcción industrializada de residencias, que permite reducir los costes anuales hasta un 24% Urban by Ciare y el despacho Garrigues han reunido en Madrid a destacados responsables institucionales y expertos del sector del care homes para debatir sobre los retos y oportunidades del desarrollo de residencias para personas mayores.

El centro de información ofrece una visión consolidada de los KPI de sostenibilidad más importantes para marcos como VSME, GRI, SASB, CSRD y Corporate Carbon Footprint (CCF) Dos módulos nuevos: osapiens HUB para la Gestión de Relaciones con Proveedores permite a las empresas incorporar nuevos proveedores mucho más rápido y gestionar de forma centralizada todos los datos relevantes de los proveedores en un solo lugar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto