| ||||||||||||||||||||||
|
|
Fibermaster; la revolución que permite crear una marca propia de fibra y móvil en España – Impulsada por Manu Solís | |||
| |||
![]() Madrid, España. – El emprendedor Manu Solís, conocido por haber escalado y vendido su primera compañía de telecomunicaciones por varios millones de euros, presenta ahora Fibermaster, un proyecto innovador que democratiza el acceso a un sector históricamente reservado a gigantes como Movistar, Orange o Vodafone. Un sector cerrado… hasta ahoraMontar una empresa de fibra y móvil ha sido tradicionalmente sinónimo de barreras millonarias, contratos inaccesibles y años de burocracia. Con Fibermaster, los emprendedores pueden crear su propia marca de telecomunicaciones con acuerdos exclusivos ya firmados con las principales operadoras del país. La clave está en que los clientes pasan a ser propiedad de la nueva compañía, lo que permite construir una cartera que genera ingresos recurrentes y un valor empresarial real. Competitividad gracias al volumenUna de las grandes ventajas de Fibermaster es que el volumen de negocio de todos sus miembros se une para negociar condiciones preferentes con las operadoras. Esto permite ofrecer tarifas altamente competitivas y, al mismo tiempo, trasladar ahorro real al cliente final, algo que hasta hace poco solo estaba al alcance de las grandes compañías del sector. Diversificación y más ingresosFibermaster no se limita a la fibra y el móvil. El modelo posibilita diversificar el negocio con servicios complementarios de alta rentabilidad: Alarmas y seguridad, con comisiones de hasta 400 € por cliente. Internet satelital y 5G, soluciones adaptadas a zonas sin cobertura. Plataforma de energía, una innovación que compara la factura de luz con más de 20 comercializadoras, ofreciendo ahorros inmediatos y generando comisiones atractivas para los miembros de la red. De cero a una empresa valorada en 1 millón de eurosEl método desarrollado por Manu Solís demuestra que en apenas cuatro años es posible alcanzar una valoración de un millón de euros con una cartera de alrededor de 2.100 clientes. Un hito que hasta hace poco resultaba inalcanzable para pequeños empresarios, se ha convertido hoy en una meta realista dentro del modelo Fibermaster. La visión de Manu SolísSegún Manu Solís, el propósito de Fibermaster es permitir que cualquier persona con perfil emprendedor pueda acceder al sector de las telecomunicaciones y construir un negocio sólido, con clientes propios, ingresos recurrentes y un valor tangible susceptible de ser vendido en el futuro. Actualmente, más de 60 emprendedores ya forman parte de Fibermaster, desarrollando marcas que compiten con los grandes operadores desde un enfoque diferente, basado en la cercanía, el servicio y la confianza. El futuro de las telecomunicaciones en EspañaCon consumidores cada vez más cansados de la atención deficiente de las grandes operadoras, las marcas independientes surgidas de Fibermaster representan una tendencia al alza. Respaldadas por la experiencia de Manu Solís, su visión estratégica y una comunidad en crecimiento, se consolidan como una de las apuestas más relevantes dentro del ecosistema emprendedor en España. Sobre Manu Solís Manu Solís es emprendedor y experto en telecomunicaciones. Tras comenzar con una pequeña tienda de informática en Sevilla, consiguió escalar su primera compañía de fibra y móvil hasta venderla por varios millones de euros. Con más de una década de experiencia en el sector, se ha convertido en un referente en la creación y escalado de negocios tecnológicos. En la actualidad lidera Fibermaster, un proyecto que democratiza el acceso a las telecomunicaciones en España, al facilitar que emprendedores y empresarios creen su propia marca de fibra y móvil con acuerdos exclusivos con grandes operadoras, ingresos recurrentes y un modelo escalable de alto potencial. Conectar con Manu Solís y Fibermaster Web oficial: www.fibermaster.esInstagram: instagram.com/manu.solis.proLinkedIn: linkedin.com/in/manusolispro |
En un sector financiero definido por la rapidez y la accesibilidad, plataformas como Suxxess FX presentan una propuesta de valor centrada en la apertura de los mercados globales a través de Contratos por Diferencia (CFD). Su diseño, según la empresa, está pensado para acompañar al trader, desde sus primeros pasos hasta la operación avanzada, con una experiencia intuitiva y herramientas modernas.
En un mercado financiero cada vez más dinámico y digital, AlgoBI emerge como una plataforma de trading especialmente diseñada para aquellos que operan con Contratos por Diferencia (CFD). Se presenta como una solución integral, dirigida tanto a traders noveles como a quienes buscan perfeccionar sus estrategias, con herramientas accesibles y modernas.
Traspasos de restaurantes en Barcelona: inversión segura y personalizada El dinamismo de la hostelería y restauración en Barcelona sigue atrayendo a inversores y emprendedores.
|