Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Sexo, alcohol e impunidad en la Iglesia

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
jueves, 1 de abril de 2010, 07:40 h (CET)
Llega un cura borracho al funeral que tiene que oficiar... Parece un chiste, pero es una situación real que ocurrió en un pueblo al sur de Francia, donde el cura terminó pegando un puñetazo a un amigo de la familia.

Todo sucedió porque el párroco, que apenas podía hablar, insistió en celebrar el oficio a pesar de las quejas de los familiares, y terminó pegando un puñetazo a un amigo de la familia, para después negarse a pedir disculpas y someterse a un control de alcoholemia.

La noticia coincide con el escándalo sobre los casos de abusos sexuales y maltratos en la Iglesia austríaca, cuya imagen cada vez se deteriora más, donde se han comunicado 566 presuntos casos en lo que llevamos de año.

Por desgracia cada vez aparecen más a menudo este tipo de noticias -y por suerte, cada vez se denuncian más-, que evidencian la absoluta falta de coherencia de la Iglesia, capaz de justificar el uso del preservativo o calificar de enfermedad a las personas homosexuales y rechazarlas por completo, y sin embargo no actúa con la misma contundencia en su escala de valores con los delincuentes que tiene en su propia casa.

A ver si, de una vez por todas, estos miembros de la Iglesia reciben un castigo mayor que un pequeño azote moral, una justificación y una disculpa pública del Papa, y en el mejor de los casos ser apartados y quedarse sin la sotana oficial, aquella que otorga milagrosamente una impunidad total para hacer cuanto les plazca.

Noticias relacionadas

Fue ministro de Propaganda y canciller del Tercer Reich. El segundo de a bordo de Hitler. A sí mismo se llamaba tullido por una leve cojera ocasionada por una enfermedad infantil. Se enamoró de una mujer eslava, inhumana en la terminología racista del régimen nazi. Y pensó dejarlo todo por ella. Su legítima esposa fue visitante asidua de la alcoba del "führer: ¡heil Hitler!"

En 1889, un frío día de invierno, la vida cambió para Friedrich Nietzsche. Caminaba solo, absorto en sus pensamientos: un filósofo que rompió con la moral y la religión de su tiempo, proclamando la muerte de Dios y defendiendo la creación de nuevos valores para afrontar la vida con valentía, siendo libres de toda idea religiosa que nos esclaviza.

Las tramas de corrupción se reciclan y se adaptan a los cambios que trae el paso del tiempo, pero mantienen un “modus operandi” común. Hace poco más de 35 años, y también en Navarra, de un día para otro apareció en el escenario de las portadas el Caso Urralburu. Gabriel Urralburu presidió el Gobierno de Navarra hasta 1991, y se descubrió una trama de cobro de comisiones a la constructora Huarte por la adjudicación de obras públicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto