Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La visión de Pablo Moscoloni: emprender en tiempos complejos y construir oportunidades

Comunicae
jueves, 21 de agosto de 2025, 11:28 h (CET)
Aunque pueda sonar a metáfora, en la vida de Pablo Moscoloni es una realidad. Su trayectoria ha estado marcada por el emprendimiento desde muy joven, combinada con experiencia en el ámbito jurídico y en multinacionales de gran prestigio. Ese recorrido le permitió acumular aprendizajes, tanto en éxitos como en fracasos, que moldearon su visión empresarial

En 2019, con el respaldo de Google for Startups como mentor y un bagaje sólido como jurista, Moscoloni decidió dar un paso decisivo: fundar Allzone.es. Lo que comenzó como una extensión de una agencia de marketing digital se transformó durante la pandemia en un innovador modelo de tienda multiproducto online, diferente de un marketplace tradicional, pensada para dar respuesta rápida y directa a miles de clientes en un momento crítico.


La compañía, que nació con un equipo de solo tres personas, creció con solidez y constancia: aumentó su plantilla, amplió capacidad operativa, ganó cuota de mercado y obtuvo índices de satisfacción del cliente destacados. Entre 2022 y 2024 fue reconocida con premios al comercio y diversos galardones sectoriales, consolidándose como un referente en su segmento.


Retos del entorno
Sin embargo, el camino del emprendimiento en España no está exento de desafíos. Como recuerda Moscoloni citando a Churchill, "el emprendedor no es la vaca que hay que ordeñar, sino el buey que tira del carro". En su caso, coordinar a casi 100 personas entre empleos directos e indirectos ha requerido no solo capacidad de gestión, sino también resiliencia ante un entorno a veces hostil.


En los últimos años, la compañía ha debido hacer frente a un fenómeno cada vez más común para muchas pymes digitales:


  • Hackeos y suplantaciones de identidad, con webs falsas que intentaban engañar a consumidores.
  • La publicación de más de 5.000 reseñas negativas falsas procedentes de perfiles anónimos y bots.
  • Campañas mediáticas reiteradas que, presuntamente, han buscado desacreditar su imagen con un tono criminalizador.

Todo ello ha generado un impacto reputacional injusto, que ha requerido redoblar esfuerzos de comunicación y transparencia para proteger a clientes y colaboradores.


Mirada hacia el futuro
A pesar de estas dificultades, la empresa sigue creciendo en ventas y ampliando mercados, gracias a la confianza de sus clientes y a la vocación de servicio de su equipo. Moscoloni subraya que, aunque el emprendimiento parece "penalizado" en España, sigue siendo una de las mayores fuentes de innovación y empleo.


"Para sobrevivir en este entorno hay que poner todo el cuerpo, la capacidad y la energía", afirma. Al mismo tiempo, insiste en que el ecosistema emprendedor español necesita más reconocimiento y apoyo, porque cada empresa que se levanta no solo genera oportunidades, sino que contribuye directamente al progreso económico y social.


Cierre
Para Moscoloni, esta historia personal es también un mensaje colectivo: el de entender que emprender significa navegar en aguas turbulentas, aprender a adaptarse y seguir adelante incluso en medio del vendaval.


"El verdadero emprendedor no espera a que amaine la tormenta; aprende a navegar en medio de ella".


Noticias relacionadas

Valoira Abogados advierte de los riesgos jurídicos y reputacionales de aplicar despidos automáticos a personas con discapacidad tras la modificación del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores En mayo 2025, se modificó la letra e) y se añadió la n) en el apartado 1 del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, que hasta ahora permitía extinguir automáticamente el contrato de trabajo cuando un empleado era declarado en situación de incapacidad permanente.

El aire acondicionado, especialmente en modo frío, es una solución potente para enfriar el ambiente interior, pero su consumo eléctrico puede oscilar entre 800 W y 3.000 W o más, dependiendo de la potencia y la eficiencia del equipo.

Formación Universitaria, institución académica referente en la enseñanza de Formación Profesional online, presenta su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones, una formación orientada a preparar a los alumnos para trabajar en el montaje, configuración y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, redes y equipos electrónicos Este programa permite obtener la titulación oficial a través de la vía de pruebas libres, regulada por el Real Decreto 659/2023, que habilita a los candidatos para presentarse a las convocatorias oficiales organizadas por las comunidades autónomas, sin necesidad de cursar el ciclo en modalidad presencial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto