Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Renault | Coches | Producción | Vehículos | España

​En los siete primeros meses de 2025, más de la mitad de los vehículos Renault vendidos en España han sido fabricados en el país

Un total de 27.996 automóviles han salido de las líneas de producción de las factorías de Valladolid y Palencia
Redacción
jueves, 21 de agosto de 2025, 12:51 h (CET)

Renault Espau00f1a 1


Gran parte de este resultado se debe a que España es el Polo de Hibridación de Renault Group a nivel mundial, al producir cinco de los siete modelos híbridos que actualmente comercializa la marca Renault: Captur y Symbioz de producen en Valladolid y Nuevo Austral, Nuevo Espace y Rafale en Palencia. Con 12.368 unidades matriculadas, Captur es el vehículo de Renault producido en España más vendido en el país seguido de Austral (6.489), Symbioz (4.831), Rafale (2.761) y Espace (1.541) - las 6 unidades restantes se corresponden con stock de Mégane de cuarta generación -.


Todos ellos están disponibles con motorizaciones full hybrid E-Tech, la tecnología desarrollada por Renault para ofrecer una conducción eficiente, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Estos vehículos pueden circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad, sin necesidad de enchufe, y con una reducción del consumo del 40%.


Renault Espau00f1a 2


De hecho, el éxito de los vehículos Renault 'made in Spain' también pone en relieve la popularidad de esta tecnología full hybrid E-Tech de Renault, pues los vehículos híbridos representan el 44% de las ventas de turismos de la marca (frente al 18% de la cuota de híbridos del mercado español). No en vano, Renault es la segunda marca que más vehículos híbridos vende en España.


Las factorías de Valladolid y Palencia, a la vanguardia de la innovación


Las plantas de Renault en España han experimentado una profunda transformación tecnológica en los últimos años. La incorporación de inteligencia artificial, digitalización avanzada y electrónica de última generación ha elevado los estándares de calidad y eficiencia, alineándose con los objetivos de descarbonización del Grupo.


Por un lado, la factoría de Valladolid ha dado la bienvenida a la producción de vehículos del segmento C con Symbioz, lo que ha supuesto reforzar los procesos de control de calidad, automatización y trazabilidad, integrando soluciones digitales que permiten una supervisión exhaustiva en tiempo real.


Renault Espau00f1a 3


Por otro lado, la planta de Palencia produce tres modelos del segmento C y D: Nuevo Austral, Nuevo Espace y Rafale. Estas adjudicaciones supusieron una ampliación de capacidades y una modernización de sus instalaciones, con la incorporación de tecnologías de última generación en robótica, conectividad y análisis predictivo. La fabricación de Rafale, el buque insignia de la marca, representa un salto cualitativo en la historia de la factoría, que se posiciona como centro de excelencia en la producción de vehículos híbridos de alta gama.


Además, ambas factorías han implementado medidas de eficiencia energética y reducción de emisiones, en línea con los compromisos medioambientales de Renault Group.


Con estos resultados la competitividad de Renault en el mercado español se ve reforzada, pues la fabricación local permite una mayor flexibilidad logística, una reducción de la huella de carbono asociada al transporte y una adaptación más ágil a las necesidades del mercado. Todo ello generando un impacto positivo en el tejido industrial y social del país.


Renault Espau00f1a 4


La frase del Campeón del Mundo


Alain Prost: “¿Saben por qué amo mi casco? Porque me hace 15 cm más alto”.

Noticias relacionadas

Gran parte de este resultado se debe a que España es el Polo de Hibridación de Renault Group a nivel mundial, al producir cinco de los siete modelos híbridos que actualmente comercializa la marca Renault: Captur y Symbioz de producen en Valladolid y Nuevo Austral, Nuevo Espace y Rafale en Palencia.

Con el verano alcanzando temperaturas récord, EBRO reafirma su compromiso con el bienestar de los conductores y pasajeros. La marca española combina innovación tecnológica y diseño inteligente para que el calor quede siempre fuera del habitáculo y no resulte un factor determinante que afecte a las capacidades del conductor.

En 2025, Fiat cuenta con una de las gamas de vehículos 100% eléctricos más avanzadas y vanguardistas del mercado, con propuestas tan innovadoras y radicales como el Fiat Grande Panda o el cuadriciclo Fiat Topolino. Sin embargo, estos avances no surgieron ayer. Ya en la década de 1970, un equipo de ingenieros capitaneado por el diseñador Giovanni Michelotti, trabajó en proyectos para definir la movilidad del futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto