| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los mejores consejos de SPI Tecnologías para escoger el software de gestión ideal | |||
| |||
Con el inicio del nuevo curso empresarial, la empresa aragonesa ofrece todas las claves para seleccionar programas de gestión que optimicen los procesos internos, mejoren la productividad y preparen a las PYMEs para afrontar los retos de sus negocios tras el verano
El final del verano marca un momento clave para muchas empresas, especialmente para las pequeñas y medianas, que retoman su actividad con nuevos objetivos y desafíos por delante. En este contexto, la optimización de la gestión interna se convierte en una prioridad, y para lograrlo es imprescindible contar con herramientas digitales adaptadas a las necesidades de cada negocio. En este contexto, SPI Tecnologías, compañía con más de tres décadas de experiencia en software en Huesca para PYMEs, destaca la importancia de elegir los programas de gestión adecuados en esta etapa del año. El mercado ofrece un amplio abanico de herramientas como los ERP (Enterprise Resource Planning), CRM (Customer Relationship Management), software de contabilidad, de control de presencia o de gestión documental, entre otros. Sin embargo, no todas las soluciones son válidas para todos los modelos de negocio. "La clave está en identificar primero los procesos que se quieren mejorar y luego evaluar qué herramienta encaja mejor con la estructura y objetivos de la empresa", explica Enrique Español, Director General de SPI Tecnologías. ¿Cuáles son las soluciones más demandadas? Por otro lado, para aquellas compañías con una cartera de clientes en crecimiento, un CRM se presenta como el aliado ideal para gestionar oportunidades comerciales, campañas de marketing y el servicio postventa. Herramientas como AHORA CRM, que incorpora funciones de inteligencia artificial, permiten automatizar tareas, detectar leads y ofrecer una experiencia más personalizada al cliente. Además, en un entorno cada vez más regulado, contar con programas de gestión que faciliten el cumplimiento normativo es un aspecto que las empresas no deben pasar por alto. SPI Tecnologías, como distribuidor autorizado de soluciones como AHORA One, permite a sus clientes emitir facturas electrónicas, registrar la jornada laboral y controlar los procesos empresariales cumpliendo con las normativas vigentes. La vista puesta en la escalabilidad del software La empresa también resalta que el soporte técnico y el acompañamiento durante la implementación son factores clave para el éxito del proyecto. Por ello, SPI Tecnologías cuenta con un equipo especializado que analiza el flujo de trabajo de cada cliente, diseña una solución a medida y acompaña al equipo humano durante todo el proceso de adaptación al nuevo sistema. La compañía recuerda que elegir correctamente entre los distintos programas de gestión disponibles puede marcar una gran diferencia en la competitividad y eficiencia operativa de una empresa. Más allá del tipo de software, lo importante es que responda a las necesidades reales del negocio y que cuente con un partner tecnológico de confianza. |
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado Con el verano en pleno auge, las consultas médicas por picaduras de insectos han aumentado en Gipuzkoa, especialmente en zonas costeras y rurales.
Según informó el gerente general de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, el sistema está disponible actualmente en 55 entidades estatales que utilizan la pasarela del banco y funciona mediante un sencillo código QR. "Lo vas a poder pagar, con un método electrónico y digital que facilita toda la transaccionalidad", señaló Andrés Farrugia, destacando que la implementación reduce trámites burocráticos, uso de papel y emisión de cheques o certificaciones.
Impulsada por AT Academia del Transportista y DAC Docencia, en septiembre se presenta en España la mayor oferta educativa online para el sector del Transporte, la Logística, la Movilidad Segura y Sostenible y la Formación para Docentes Con el final del verano a la vista, se abre una nueva convocatoria de cursos gratuitos online dirigidos a profesionales del Transporte, la Logística, la Movilidad Sostenible y la Docencia, con el objetivo de facilitar el acceso a formación especializada y oficial a partir del mes de septiembre.
|