Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ingrid Hiltun, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: "Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado"

Comunicae
martes, 19 de agosto de 2025, 09:44 h (CET)
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado

Con el verano en pleno auge, las consultas médicas por picaduras de insectos han aumentado en Gipuzkoa, especialmente en zonas costeras y rurales. La dermatóloga Ingrid Hiltun, especialista en Policlínica Gipuzkoa, advierte que, aunque la mayoría de las picaduras son leves, algunas pueden desencadenar reacciones graves que requieren atención médica.


Los mosquitos siguen siendo los principales protagonistas de las picaduras estivales, destacando especialmente el mosquito tigre (Aedes albopictus), cuya presencia ha crecido notablemente en municipios como Donostia, Irun y Hondarribia. Este insecto, más agresivo que el mosquito común, provoca habones más grandes, dolorosos y persistentes, que pueden durar varios días y dejar marcas en la piel.


Además de los mosquitos, también se registran picaduras de medusas, abejas, avispas, arañas y garrapatas. Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.


La Dra. Hiltun recomienda limpiar la zona afectada con agua y jabón, aplicar frío local y evitar el rascado. En caso de picor intenso, pueden utilizarse corticoides tópicos suaves o antihistamínicos orales. Si se detectan síntomas como hinchazón facial, dificultad respiratoria o fiebre, se debe acudir de inmediato a un centro sanitario.


En el caso de las picaduras de medusa, frecuentes en las playas guipuzcoanas, se aconseja lavar la zona con agua salada, retirar los restos de tentáculos con pinzas y aplicar frío envuelto en tela. Las cremas calmantes con corticoide suave pueden aliviar el dolor, aunque cada especie requiere un manejo específico.


Además, se recomienda evitar colonias y perfumes, usar ropa clara y holgada que cubra extremidades, aplicar repelentes autorizados y mantener las uñas cortas para evitar lesiones por rascado. También es aconsejable ventilar los interiores por la mañana y utilizar mosquiteras.


Las personas con piel sensible, como niños, mayores o quienes padecen dermatitis atópica, deben extremar las precauciones, ya que su barrera cutánea es más frágil. En estos casos, se aconseja el uso de ropa ligera de manga larga y medidas para fortalecer la piel.


La colaboración ciudadana es clave para minimizar riesgos, especialmente en zonas donde se ha activado el protocolo de vigilancia por la expansión del mosquito tigre. La eliminación de aguas estancadas y la información preventiva son esenciales para evitar su proliferación.


Noticias relacionadas

Para llevar al picnic, solo hay que servir el chocolate en un tarro para que cada uno pueda mojar su brocheta.

En este contexto, el renting flexible se ha consolidado como una alternativa clave y estratégica para empresas y autónomos, frente a la compra o el renting tradicional, gracias a su agilidad, escalabilidad y libertad de contratación.

Obtener el código promocional y reserva por adelantado en: https://avisthailand.com/Amazing/booking.php Grab – Pase de Viaje para Tailandia Acceder desde la sección 'GrabRewards, My Rewards' en la app de Grab.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto