Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

JM-FUNDAS presenta su Pack Confort para asientos con diseño orientado a mayor comodidad

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de agosto de 2025, 22:16 h (CET)

En el sector de las motocicletas, la ergonomía y el confort son elementos esenciales para garantizar una experiencia de conducción segura y agradable, especialmente en trayectos prolongados. JM-FUNDAS, empresa especializada en la fabricación y personalización de asientos para todo tipo de motos, ha desarrollado asientos Pack Confort como solución para mejorar la postura, la comodidad y el rendimiento del asiento original.


Muchos modelos de motos de carretera incorporan espumas demasiado duras que provocan rigidez e incomodidad para piloto y pasajero, generando una presión excesiva en zonas no preparadas para soportar tensión prolongada, lo que puede originar dolencias y problemas físicos a largo plazo.


Un asiento confortable como elemento de salud y seguridad

Un asiento inadecuado puede ocasionar más que simple incomodidad. La presión mal distribuida sobre el cuerpo favorece la adopción de posturas incorrectas, incrementando el riesgo de lesiones en la columna, el coxis y otras zonas de apoyo. Además, un asiento duro puede generar dolores musculares recurrentes en glúteos, espalda y muslos, afectando directamente a la capacidad de mantener la concentración durante la conducción. Factores como la transpirabilidad y la capacidad de mantener una temperatura estable también resultan determinantes, ya que el calor y la humedad acumulados pueden empeorar la experiencia y el rendimiento en carretera.


La elección de un asiento confortable es prioritaria para cualquier tipo de motocicleta, ya sea racing, naked, custom, trail, supermotard o de uso off-road. Este debe distribuir el peso de forma uniforme, mantener la ergonomía y adaptarse a la fisonomía del piloto y del pasajero.


JM-FUNDAS ha diseñado asientos Pack Confort con espuma de poliéster viscoelástico, un material que combina ligereza, durabilidad y capacidad para adaptarse a la forma del cuerpo, reduciendo la fatiga en trayectos largos. Este sistema de espumado, además de absorber las vibraciones, conserva sus propiedades con el uso continuado, asegurando un asiento confortable durante toda su vida útil.


Personalización y cobertura para múltiples modelos

El servicio incluye la posibilidad de personalizar el asiento según las necesidades de cada motocicleta y usuario. Entre las opciones disponibles se encuentran respaldos lumbares para mayor comodidad, humps antideslizantes y una amplia gama de colores y texturas que permiten adaptar el diseño a las preferencias estéticas y funcionales del cliente.


La gama de JM-FUNDAS abarca asientos para motos de carretera, trail, enduro, motocross, pit bike y quad, garantizando un acabado confort adaptado al uso y a las condiciones específicas de cada vehículo. Su catálogo incluye más de 1.000 modelos para marcas como Honda, Yamaha, Kawasaki, Suzuki, Benelli o BMW. La fabricación artesanal de cada producto asegura un control de calidad exhaustivo y la posibilidad de realizar modificaciones personalizadas, desde el cambio completo del asiento hasta la sustitución de fundas o espumas por separado.


Con los asientos Pack Confort, JM-FUNDAS ofrece una solución integral para quienes buscan mejorar la ergonomía y la experiencia de conducción, adaptándose tanto a desplazamientos diarios como a viajes de larga distancia.


Noticias relacionadas

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

Así comienza el esperado desenlace de la historia de Jayah y su familia, que mantiene y se sustenta en los pilares de La sibila romaní y ahonda, si cabe, aún más en ellos: los sueños premonitorios, su simbología y la de los colores que les sirven como guías y metáforas; las visiones del futuro a través de la cartomancia y asiendo las manos de las personas; las noches de leyenda con la luna y la hoguera como testigos; la comunicación y el reencuentro con entidades o seres de otro plano y dimensión… Esta entrega no estará exenta de peligros, desdichas y muertes; no obstante, la fuerza, valentía, empatía, resiliencia y determinación de los personajes los ayudarán a superar las pruebas infaustas que los persiguen y hostigan en la vida.

En cada intervención se realiza una evaluación técnica personalizada, que permite dimensionar la instalación y garantizar la eficacia de los sistemas en escenarios reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto